Más empresas tucumanas se suman al “Registro Provincial de Empresas de Economía del Conocimiento” (cuáles son los beneficios de ser parte)

Cabe destacar que esta iniciativa, regida por la Ley N° 9.626 de Promoción de la Economía del Conocimiento de Tucumán, tiene como objetivo promover el desarrollo, la creación de nuevos empleos, la competitividad y la innovación. 

La Secretaría de Estado de Producción, con el objetivo de promover la innovación y el desarrollo tecnológico, continúa inscribiendo firmas al Registro Provincial de Empresas de Economía del Conocimiento.

Desde el Gobierno tucumano indicaron que las personas físicas o jurídicas que se inscriban y cumplan con los requisitos establecidos disfrutarán de una serie de beneficios fiscales.

A la fecha, se encuentran registradas en el Registro Provincial de Empresas de Economía del Conocimientoun total de 5 empresas, las cuales son las siguientes: Censys SA, IAFH Global SA, Sistemas Globales SA, Sistec SRL y Lab 9 SAS.

¿Cuáles son los requisitos para poder inscribirse? 

  • Estar inscriptas en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
  • No poseer deudas con DGR de Tucumán.
  • Desarrollar alguna de las actividades previstas por la ley.
  • Las actividades sean desarrolladas exclusivamente dentro de inmuebles ubicados en Tucumán.

¿Cuáles son los beneficios de ser parte del Registro Provincial de Empresas de Economía del Conocimiento?

  • Estabilidad fiscal en tributos provinciales (impuestos directos, tasas y contribuciones impositivas) hasta 31/12/2050.
  • Tratamiento tributario de excepción.
  • Exención del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos hasta el 31/12/2050, sobre las actividades promovidas por la ley.
  • Exención del pago del Impuesto a los Sellos hasta el 31/12/2050 sobre todos los actos, contratos y/o instrumentos que se celebren, vinculados a las actividades promovidas.
  • Exención del pago del Impuesto a la Salud Pública hasta el 31/12/2050 sobre los contratos de cada empleado incorporado a partir de la inscripción en el presente régimen.
  • Exención del pago del Impuesto Inmobiliario hasta el 31/12/2050 sobre el/los inmuebles destinado/s y/o afectados a la explotación.
  • No designación por parte de la DGR como Agente de Retención, percepción y/o recaudación bancaria en cuanto al IIBB.
  • Financiación mediante ANR´s de hasta el 50% del costo de obtención de certificados de calidad.
  • Líneas de crédito preferenciales para relocalización de empresas.

Pasos para obtener los beneficios de la Ley Provincial

Si ya tenés el certificado del Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, puedes acceder al Registro Provincial de Empresas de Economía del Conocimiento, solicitando la inscripción, completando el formulario

Un dato importante a destacar es que si no estás inscripto al Registro Nacional de Economía del Conocimiento, podes acceder a los beneficios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento ingresando a este link

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.