McDonald’s celebra 21 años en Tucumán: “La verdad que fue una locura, esto explotaba”, recuerda Mercedes Paz

En 1999 la empresa abría sus puertas en la provincia y hoy cuenta con cuatro locales disponibles para los tucumanos. 

En medio de la pandemia, McDonald’s celebró un nuevo aniversario en Tucumán. Ayer, la compañía cumplió 21 años desde su arribo a la provincia y, a pesar del contexto, la empresa no pasó por alto esta fecha. En este sentido, IN Tucumán dialogó con Mercedes Paz, a cargo de la firma en la provincia, y el gerente de Negocios Federico Castellote


“Si bien el sistema me gustó y siempre decía que lo iba a llevar a Tucumán, del simple deseo a la realidad se superaron todas las expectativas. Nunca me voy a olvidar de la primera charla con los chicos, la mayoría tenía entre 18 y 21 años y hoy tengo muchos gerentes que estuvieron desde el primer día. Siempre decía que vamos a cambiar Tucumán desde la esquina y si, te puedo decir que es todo un hito por lo que significaba. Era un sistema que la gente no conocía y lo que más me impactó fue cuando hicimos las entrevistas de trabajo”, comentó Paz.

Del mismo modo, la empresaria detalló cómo fue el proceso de contratación que superó ampliamente las expectativas. “Yo había sacado un folio para todo el año con tres mil solicitudes, pero no tuvimos más tiempo. Hicimos las entrevistas en una semana y tomamos 900 solicitudes y teníamos 3.000 currículum más. Ese día (el de la inauguración) me acuerdo que se cortó la calle San Juan y se montó un escenario con un evento”, precisó.

“La apertura fue al mediodía, a las 12. Había un premio a la primera clienta (una Cajita Feliz por un año, una vez al mes) que vino a las doce de la noche del día anterior. La verdad que fue una locura, esto explotaba y realmente fue como una verdadera fiesta. Estoy orgullosa por la cantidad de jóvenes que pasaron por aquí, más de 2.000. Tener 21 años en un país como Argentina, con tanta inestabilidad económica, no es poca cosa. Acá lo que uno hace es tratar que cada día te elijan y que el cliente se vaya, además de con su hamburguesa, con una linda experiencia”, expresó. 

Por su parte, Castellote hizo alusión al proceso de transformación que fue experimentando la firma a lo largo de los años y los desafíos que se presentan debido al contexto actual. “Lejos de ser algo que ya está implementado de una sola manera, McDonald's todo el tiempo evoluciona y busca mejoría, tanto para la operación como para la manera de llegar a los clientes”, afirmó. 

“Hoy, en esta situación especial que nos toca vivir, la empresa inventó su propio McProtegidos que es un sistema de higiene y seguridad para cuidarnos a nosotros, los empleados, y a los clientes. Este sistema se fue adaptando con la reglamentación gubernamental de cada provincia. Esta situación de pandemia creo que es de aprendizaje para todos con respecto a la vida propia. Nuestro plan es día por día, no contamos ni la semana que sigue, sino que vamos día por día y paso a paso”, concluyó Castellote.

En la misma línea Mercedes Paz reflexionó acerca del contexto actual e hizo alusión a los desafíos a los que se enfrenta la empresa. “Yo creo que todo este tiempo que estuvimos reflexionando nos tiene que servir para algo. En primer lugar, aprender a convivir con el virus y tomar conciencia de la importancia que tiene el lavado de manos, el distanciamiento social y el no contacto”, señaló. 


“Nuestro presente inmediato es poder sobrellevar esta crisis con todo lo que eso significa. Es super difícil todo lo que está pasando y es fundamental el apoyo del Estado. Esto es dinámico, jamás hubiésemos pensado que un 20 de marzo estaríamos cerrados, hoy planificar a largo plazo es muy difícil. Todo esto nos enseñó que hay que vivir el día a día y tratar de dar lo mejor que se pueda dar hoy, ese es nuestro mensaje”, concluyó. 

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.