McDonald’s celebró 25 años en Tucumán (con sorpresas y regalos para sus clientes)

Desde su llegada en 1999, McDonald’s se ha consolidado como un punto de encuentro clave y un motor de empleo en Tucumán. Ayer lunes 26 de agosto, la icónica cadena de comida rápida celebró su 25° aniversario en la provincia. IN Tucumán estuvo presente para cubrir todos los detalles de esta gran celebración.

Un hito en la historia de Tucumán

La apertura del primer local de McDonald’s en la esquina de 25 de Mayo 398 fue un evento memorable para la comunidad tucumana. Desde las primeras horas de la mañana, los fanáticos se congregaron frente al restaurante, y al mediodía, una cliente afortunada se convirtió en la primera en cruzar las puertas, ganando combos gratis durante un año. Este momento marcó la llegada de la primera cadena internacional de comida rápida a la provincia, y también un cambio en la forma en que los tucumanos experimentaban el servicio de comidas.

Mercedes Paz, ex tenista de renombre y actual operadora de la franquicia en Tucumán, compartió sus recuerdos de aquellos primeros días a la prensa local: "Cuando vi la marca en otros países durante mi carrera deportiva, supe que quería traerla a mi provincia. En 1999, inauguramos el primer local de McDonald’s en el Norte Argentino, y desde entonces, ha sido una historia de éxito basada en el compromiso y la dedicación".

Crecimiento y modernización

Hoy en día, McDonald’s cuenta con cuatro locales en Tucumán: tres en la capital y uno en Yerba Buena, todos ellos renovados recientemente para ofrecer una experiencia aún mejor a sus clientes. Estos locales ahora incorporan la última tecnología del mercado, como kioscos digitales de autogestión, cartelería digital, y un nuevo McCafé expreso, entre otras mejoras. Los espacios de juego para niños y la posibilidad de personalizar los pedidos han transformado a McDonald’s en un destino ideal para toda la familia.

100 Big Mac gratis para celebrar

Para conmemorar su 25° aniversario en Tucumán, McDonald’s preparó una serie de sorpresas. Ayer lunes 26 de agosto, a las 13:30 horas, los primeros 100 clientes se presentaron con un tarjetón en el local de 25 de Mayo 398 para recibir un Big Mac gratis, replicando la emoción del día de la inauguración en 1999. Estos tarjetones se distribuyeron en los días previos en las cercanías del local.

Además, hubo actividades recreativas para toda la familia, incluyendo una ruleta con premios sorpresa, descuentos, juegos didácticos para los niños y un stand de maquillaje infantil. 

Un compromiso con la comunidad tucumana

Con esta celebración, McDonald’s reafirma su compromiso como un lugar para disfrutar de deliciosas hamburguesas y también como un actor clave en el desarrollo social y económico de Tucumán. 

IN Tucumán estuvo presente en este evento para captar la emoción y alegría de todos los participantes, destacando una vez más el impacto positivo que McDonald’s ha tenido en la comunidad durante estos 25 años.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.