Mercado Libre habilitó compras al exterior con envío gratis (los detalles que tenés que saber)

Mercado Libre habilitó la compra de productos internacionales con envío gratis, sin trámites aduaneros y sumando más de dos millones de artículos a su oferta en Argentina.

Este lunes, Mercado Libre anunció una renovación histórica al habilitar la compra de productos internacionales desde Estados Unidos, con envío gratuito a la Argentina. Esta nueva opción incorpora más de dos millones de artículos a la oferta local, posicionando a la plataforma de Marcos Galperin como competidora directa de gigantes globales como Amazon.

La medida se implementa en un contexto de flexibilización de las compras vía courier y la inminente quita del impuesto PAIS, lo que ha impulsado el interés de los argentinos por adquirir productos del exterior. La plataforma permite pagar en pesos, realizar un seguimiento completo del envío y, como promoción inicial, ofrece la devolución gratuita dentro de los 30 días si el cliente no queda conforme.

Este modelo ya opera con éxito en mercados como México y Brasil, donde se comercializan productos provenientes de Estados Unidos y China. Desde la compañía aseguraron que los compradores argentinos no deberán realizar trámites aduaneros, simplificando aún más el proceso.

Compras internacionales en Mercado Libre: los detalles

Los productos que llegan a Argentina desde el exterior están identificados con el cartel “Compra internacional”. Además, en la barra lateral izquierda se agregó un filtro con la misma leyenda para que el usuario pueda encontrar este tipo de mercadería de forma fácil y rápida.

Se podrán elegir entre dos opciones de envío:

  • Mercado Envíos Full: Mercado Libre almacena y distribuye los productos.
  • Mercado Envíos Direct: El vendedor se encarga del envío.

Cabe destacar que, en todos los casos, los gastos aduaneros y el ingreso de los productos al país se incluirán en un único monto total que se mostrará al usuario , de forma similar a lo que ocurre con Amazon o Tiendamia.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.