Mercado Libre refuerza su presencia en Tucumán y fortalece la economía del conocimiento en el noreste argentino

El gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se reunieron con el representante de Mercado Libre para avanzar en la expansión de la empresa en la provincia. Esta colaboración refuerza el compromiso de Tucumán con la economía del conocimiento y la creación de empleos, destacando la importancia de la capacitación en programación y el desarrollo de proyectos tecnológicos locales.

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, recibió al vicepresidente Jurídico General - Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach.

Tras la reunión, Amado destacó la relación consolidada con la empresa: "No es la primera vez que nos reunimos con Jacobo Cohen Imach. Felizmente, el año pasado Mercado Libre inauguró en Tucumán una planta de distribución para Mercado Pago y Mercado Libre. La idea de ellos es ampliarse y ser el centro en todo el noreste argentino desde Tucumán. Eso significa mayor servicio y también más empleo”.  

El ministro subrayó que esta sinergia entre el sector público y privado responde a la visión del gobernador Jaldo de generar oportunidades laborales y potenciar la industria del software. "También hablamos de las necesidades dentro de la economía del conocimiento, de preparar a nuestros jóvenes en programación. Desde el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales estamos trabajando en programas para capacitar a quienes terminan el secundario y brindarles nuevas oportunidades”, afirmó.  

Además, mencionó el impulso a proyectos tecnológicos locales, como Not Nini, desarrollado por jóvenes tucumanos de la UTN y que ya opera en Chile y México. "En Tucumán comenzaremos una prueba piloto en escuelas, donde se enseñará programación desde el celular. Esto no solo beneficiará a los alumnos, sino que también requerirá la capacitación de los docentes, ya que está la predisposición de las empresas de hacerlo así”, explicó.  

Por último, Amado destacó la confianza de Mercado Libre en la gestión provincial: "Tenemos una muy buena relación con esta empresa multinacional. Que pongan sus ojos en Tucumán significa que confían en nuestro gobernador, en su compromiso de cumplir lo que promete. Esto favorecerá la llegada de más inversiones y el crecimiento de nuestra provincia”.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.