Mientras clientes protestan en Piazza, se anunció que FIAT dejaría de producir hasta el año que viene

La versión se dio a conocer en un plenario de Pymes llevados a cabo en Avellaneda.

Mientras los ánimos en Tucumán están caldeados en algunos clientes de Piazza, la concesionaria oficial de la provincia en Tucumán, en un plenario de Pymes organizado por la ex ministra Deborah Giorgi, y llevado a cabo en Avellaneda, un empresario autopartista denunció que FIAT dejaría de producir hasta enero de 2019.

De acuerdo a esta denuncia, la automotriz liderada por el empresario italiano Cristiano Rattazzi cesaría de producir vehículos hasta enero de 2019. Las versiones que circularon en el foro de empresas Pymes fueron desmentidas por la misma automotriz, aunque viene de suspender operarios.

Voceros de la compañía aseguraron vehementemente que la versión “no es verdadera” aunque evitaron dar cuenta de los planes productivos de la empresa hasta fin de este año y evadieron la pregunta acerca de si efectivamente planean nuevas suspensiones entre sus operarios.

Ya en septiembre habían anunciado 2.300 suspensiones por el plazo de una semana en su planta de la localidad cordobesa de Ferreyra que produce el modelo más moderno de la empresa, el FIAT Cronos.

Todo esto ocurre justo en paralelo con el reclamo de clientes tucumanos en la concesionara oficial de la marca. Ayer por la mañana, varios de ellos se juntaron en la puerta de Piazza para exigir se regularice su situación. La protesta de los usuarios, que incluyó el corte de calle San Martín al 1.100, es por lo que consideran un aumento desmedido en el valor de las cuotas de los planes de ahorro. También rechazan los cambios de unidad que operaron en algunos de esos planes, redundando también en una fuerte suba.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.