Momento histórico para Trancas: Benjamín Paz y Choromoro tendrán gas natural por primera vez (y construirán un hotel de 5 estrellas) 

Respecto a la obra del hotel, el intendente de Trancas, Roberto Moreno enfatizó: “Es una inversión muy grande, da mucho trabajo, el 100% de la mano de obra es tranqueña, la idea es mantener la idiosincrasia nuestra, la temática sobre el gaucho sobre todo y poder seguir desarrollando este emprendimiento para que haya trabajo digno”.

El intendente de Trancas, Roberto Moreno llegó a un acuerdo para la incorporación por primera vez de la prestación de gas natural a las localidades de Benjamín Paz y Choromoro. 

Ante la prensa, el jefe municipal manifestó: “En Trancas, principalmente en Benjamín Paz y Choromoro, vamos a tener por primera vez en la historia gas natural, significa mucho para nuestra comunidad”, destacó. 

Asimismo, durante el anuncio también se refirió a la construcción de un hotel de 5 estrellas. “Vine acompañado por un empresario que está desarrollando un emprendimiento turístico en Benjamín Paz, un hotel de 5 estrellas, en un 85% avanzada la obra”, afirmó Moreno. A su vez, sostuvo que “es una inversión muy grande, da mucho trabajo, el 100% de la mano de obra es tranqueña, la idea es mantener la idiosincrasia nuestra, la temática sobre el gaucho sobre todo y poder seguir desarrollando este emprendimiento para que haya trabajo digno”, enfatizó el jefe municipal.

Por último, el intendente indicó que de acuerdo a estos anuncios “da la pauta de que Trancas es creíble, que nuestro departamento es bien mirado, que somos respetados por las reglas de juego que hay para inversiones. En Benjamín Paz no había casi nada, hoy tenemos destacamento, colegios secundarios, por inaugurar un jardín de infantes, 14 cuadras de asfalto, cocina comunitaria, iluminación nueva, prácticamente al 100% de red de iluminación de todo el pueblo”, cerró. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.