Monto millonario para abastecer a uno de los sectores productivos de la provincia fuertemente golpeado por la pandemia 

Alrededor de $ 100 millones, entre pagos directos e insumos, se inyectaron en la economía del sector. 

A pesar del contexto sanitario y económico adverso,  los últimos días fueron favorables para la industria tabacalera de la provincia. Así lo confirmó el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco. El funcionario indicó que “entre pagos directos e insumos, en los últimos 30 días se han entregado al sector tabacalero unos $ 100 millones”. 


De la misma manera, indicó que mediante la Caja Popular de Ahorros se concedió un último crédito para la industria y que ronda los $ 27 millones. En este sentido, destacó la labor del ministro Luis Fernández.

Por otro lado, hizo alusión al Fondo Especial del Tabaco, que tiene como administrador a nivel nacional a José Vilariño. Respecto a esto, señaló que, “desde hace unos días, de Nación llegaron $ 30 millones que se fueron pagando de forma escalonada en la última semana”.


Finalmente, Blasco detalló que el sector está recibiendo “unos 70 millones de pesos en insumos, almácigos y semillas”, con el objetivo de que “tengan una buena temporada”. “El sector no es ajeno a toda la situación sanitaria que estamos pasando. El Fondo del Tabaco sufrió el parate de la industria del cigarrillo sobre todo por lo ocurrido en Buenos Aires. Estamos acostumbrados a que los pagos lleguen más rápido, entendemos el malhumor del sector, pero ya estamos terminando con los pagos”, concluyó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.