Multibox: la ubicación estratégica que potencia tu negocio (el nuevo centro logístico de Metrocubico en Tucumán)

Ubicado en un punto clave de Tucumán, MULTIBOX ofrece espacios estratégicos que combinan almacenamiento, oficinas y showroom para potenciar la logística y la visibilidad comercial de las empresas.

En el mundo de la logística y el comercio, la ubicación lo es todo. Tener un espacio que combine almacenamiento y oficinas en un solo lugar puede marcar la diferencia en cuanto a eficiencia y la rentabilidad de un negocio. MULTIBOX, el nuevo centro logístico de Metrocubico, se encuentra en una ubicación clave de Tucumán, en Camino del Perú, justo en el límite entre San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, a metros de la Av. Perón, una zona de alto tránsito con acceso directo a las principales arterias de la ciudad.

Un punto clave para la logística y la visibilidad

El auge del comercio electrónico ha incrementado la necesidad de espacios estratégicos para almacenamiento y distribución eficiente. MULTIBOX nace para dar solución a esto con espacios estratégicamente ubicados, ideales para optimizar tiempos de entrega y mejorar la experiencia del cliente.

Pero la ventaja de la ubicación no es solo logística, también es comercial. Empresas que necesitan exposición pueden utilizar los galpones como showrooms, combinando almacenamiento y atención al público en un solo espacio. Esto es ideal para marcas que buscan un punto de contacto con sus clientes y una presencia estratégica en el mercado.

Espacios versátiles para negocios modernos

Los depósitos de MULTIBOX han sido diseñados con flexibilidad en mente, lo que los hace ideales para una variedad de rubros. Empresas de comercio electrónico, tecnología, moda, automotriz, construcción, alimentos y bebidas, y muchas otras pueden aprovechar estos espacios para almacenar inventarios, exhibir productos o gestionar operaciones.

Actualmente, la obra avanza a paso firme y se espera su entrega en 2025. Con solo dos galpones disponibles, MULTIBOX representa una oportunidad única para empresas que buscan potenciar su negocio.

Para más información, podrán contactarse con las oficinas comerciales de Metrocubico al +54 9 3814 15-7526 o ingresando a: https://metrocubico.com.ar/.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.