Musimundo avanza con el cierre de sucursales en el país (¿bajan las persianas en Tucumán?)

La cadena de electrodomésticos ya desistió de más de una decena de locales en Argentina y los rumores de nuevos cierres no cesan.

La semana pasada, la cadena de electrodomésticos Musimundo encendió la alarma nuevamente al cerrar su sucursal de Fisherton, en Santa Fe, y dejar desempleados a más 20 trabajadores. En esta ocasión, la firma acusó que el aumento del alquiler, los impuestos y servicios, fueron el detonante de la drástica decisión.

En lo que respecta a este último tiempo, la compañía no la viene pasando para nada bien. Ya en 2018, Musimundo cerró en total 10 sucursales en todo el país, en las cuales se encontraban dos de nuestra provincia. Las sucursales de Famailla y Banda del Río Salí vieron como la empresa bajaba las persianas y le decía a adiós a dicha ciudades.

Cabe recordar que en 2011 la marca fue adquirida por 2 de los 3 licenciatarios de la cadena de artículos para el hogar Megatone, incorporó la venta de electrodomésticos y sumó locales por el cambio de marca de Megatone a Musimundo. En 2012 la firma inauguraba 20 locales, nueve en el NOA incluyendo justamente las de Famaillá, Yerba Buena y Banda del Río Salí.

Ante esta situación y la preocupación por nuevos cierres de locales, tratamos de contactarnos, sin éxito, con representantes de la compañía en la provincia. Empleados de la firma aseguraron a este medio que el consumo disminuyó casi por la mitad, pero que por el momento no existen rumores ni certezas de lo que sucederá en las próximas semanas.

Actualmente, Musimundo cuenta con seis locales en Tucumán: tres en San Miguel de Tucumán, uno en Monteros, uno en Tafí Viejo y uno en Concepción. A nivel nacional, actualmente la empresa cuenta con más de 250 sucursales distribuidas en diferentes puntos del país.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.