No cesa su crecimiento en Tucumán: otra vez el turismo dejó una recaudación millonaria

El Ente Tucumán Turismo presentó el balance de lo que dejó el invierno en materia turística.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, presentó ante el gobernador, Juan Manzur, su balance de la temporada de invierno desde el 6 de al 28 de julio.

El receso invernal fue histórico para el rubro turismo en la provincia con más del 90% de ocupación hotelera y visitantes de Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, el Litoral y extranjeros. Además los lugares preferidos para visitar fueron Amaicha, Tafí del Valle, Los Quilmes y San Javier.

“Hemos llegado 272 millones de pesos recaudados en  materia turística y cerca de 188 mil turistas lo que se han alojado en hoteles desde el 6 hasta el 28 de julio”, resaltó el titular de la institución.

La provincia tuvo por tercera vez consecutiva un crecimiento del 3 % en comparación con el año 2017. Destacábamos con el Gobernador que lugares como el Centro de Interpretación de Quilmes pasaron 1500 personas diarias; la Casa Histórica con un nuevo récord de 44. 200 visitantes. Estas cifras nos llenan de ganas para continuar trabajando en esta línea. Los vuelos nacionales e internacionales han incrementado el 15 % más que años anteriores.Hoy el vuelo a São Paulo, tiene un 86 % de ocupación promedio”, evaluó Giobellina.

El titular de Ente de Turismo rescató “el trabajo del empresariado local, turístico, hotelero, transportista y  prestadores de servicio que nos acompañan y trabajan todos los días”.

Turismo invernal en datos

  • 90% de ocupación hotelera
  • Amaicha, Tafí del Valle, los Quilmes y San Javier los lugares más visitados
  • Turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron los que lideraron el ranking
  • El gasto diario de un turista fue de 1.400 a 1.600 pesos
  • La estadía promedio fue de 3.4 noches.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.