No cesa su crecimiento en Tucumán: otra vez el turismo dejó una recaudación millonaria

El Ente Tucumán Turismo presentó el balance de lo que dejó el invierno en materia turística.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, presentó ante el gobernador, Juan Manzur, su balance de la temporada de invierno desde el 6 de al 28 de julio.

El receso invernal fue histórico para el rubro turismo en la provincia con más del 90% de ocupación hotelera y visitantes de Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, el Litoral y extranjeros. Además los lugares preferidos para visitar fueron Amaicha, Tafí del Valle, Los Quilmes y San Javier.

“Hemos llegado 272 millones de pesos recaudados en  materia turística y cerca de 188 mil turistas lo que se han alojado en hoteles desde el 6 hasta el 28 de julio”, resaltó el titular de la institución.

La provincia tuvo por tercera vez consecutiva un crecimiento del 3 % en comparación con el año 2017. Destacábamos con el Gobernador que lugares como el Centro de Interpretación de Quilmes pasaron 1500 personas diarias; la Casa Histórica con un nuevo récord de 44. 200 visitantes. Estas cifras nos llenan de ganas para continuar trabajando en esta línea. Los vuelos nacionales e internacionales han incrementado el 15 % más que años anteriores.Hoy el vuelo a São Paulo, tiene un 86 % de ocupación promedio”, evaluó Giobellina.

El titular de Ente de Turismo rescató “el trabajo del empresariado local, turístico, hotelero, transportista y  prestadores de servicio que nos acompañan y trabajan todos los días”.

Turismo invernal en datos

  • 90% de ocupación hotelera
  • Amaicha, Tafí del Valle, los Quilmes y San Javier los lugares más visitados
  • Turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron los que lideraron el ranking
  • El gasto diario de un turista fue de 1.400 a 1.600 pesos
  • La estadía promedio fue de 3.4 noches.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.