NOA Construye 2025: el evento que revolucionará la industria de la construcción en Tucumán (y el norte argentino)

La segunda edición del NOA Construye promete consolidarse como el principal encuentro del sector, con más días, conferencias de primer nivel y oportunidades de negocio. Soledad Bestani adelanta en exclusiva a IN Tucumán las novedades de esta edición.

Santiago Bulat, economista

NOA Construye 2025, el evento empresarial más grande del sector de la construcción, desarrollo y comercialización inmobiliaria en el norte argentino, se prepara para su segunda edición los días 14, 15, 16 y 17 de mayo de 2025 en la Sociedad Rural de Tucumán. Con una propuesta ampliada y un enfoque renovado, se espera que esta edición supere todas las expectativas y brinde a los asistentes un espacio clave para el networking, la innovación y la capacitación.

Expectativas y novedades para NOA Construye 2025

“La expectativa para esta edición es posicionar a NOA Construye como el evento más importante del sector en el norte argentino. En comparación con la primera edición, junto a Sebastián Piliponsky y José Mejail, se ha ampliado el alcance del evento, sumando un día más de exposición, workshops y congreso académico. Entre las novedades, se destacan expositores de primer nivel como Fredy Vivas (innovación), Salvador Distefano, Claudio Zuchovisky y Damian Di Pacce (economistas), Jorge Giacobbe (analista político), además de paneles dedicados a temas clave como urbanismo, economía, innovación y tendencias en construcción”, sostuvo Soledad Bestani a IN Tucumán.

Empresas y profesionales participantes

En esta edición participarán constructoras, desarrolladoras inmobiliarias, estudios de arquitectura, proveedores de materiales y servicios, empresas tecnológicas y bancos. Asimismo, estarán presentes arquitectos, ingenieros, desarrolladores, especialistas en urbanismo y financiamiento, así como emprendedores del sector.  El impacto esperado es fortalecer la integración y el desarrollo de la industria en el norte argentino, generando vínculos estratégicos, innovación y oportunidades de negocio que impulsen la región”, añadió Bestani, organizadora del evento. 

Beneficios del espacio y actividades destacadas

La Sociedad Rural de Tucumán ofrece una infraestructura amplia y accesible, permitiendo albergar desde grandes stands hasta talleres y paneles en simultáneo. Durante los cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, workshops, un espacio de exposición de productos y servicios, talleres prácticos y un congreso académico con temáticas clave como inteligencia artificial, innovación, economía, política, financiamiento bancario y desarrollo inmobiliario.

Fomento del networking y generación de negocios

Desde la organización se están desarrollando actividades especialmente diseñadas para fomentar el networking, como espacios exclusivos para encuentros entre empresas y sponsors. El objetivo es que los participantes puedan establecer nuevas conexiones, generar oportunidades de negocio y captar potenciales clientes que impulsen el crecimiento de sus proyectos.

Estas iniciativas posicionan a NOA Construye como un punto de encuentro clave para el crecimiento del sector.

Temáticas clave para el sector

A continuación, IN Tucumán quiso saber respecto a cuáles son las temáticas o tendencias consideradas clave para el sector en esta edición y cómo se abordarán a través de conferencias, paneles o actividades especiales. 

“Las temáticas centrales de esta edición incluirán la innovación tecnológica, el análisis económico y político, y la planificación urbana. Estas se abordarán en paneles destacados como “De Arquitecto/Ingeniero a Desarrollador”, “Tendencias en la Construcción” e “Innovación en el Sector”. Figuras reconocidas como Fredy Vivas, Claudio Zuchovisky, Salvador Di Stefano y Damián Di Pacce analizarán el panorama económico, mientras que Jorge Giacobbe aportará un análisis político clave”, concluyó Soledad Bestani.

NOA Construye 2025 se perfila como una oportunidad única para potenciar el sector de la construcción e inmobiliario en el norte argentino, ofreciendo espacios para el aprendizaje, la innovación y el fortalecimiento de lazos comerciales. La ampliación del evento y la incorporación de nuevas temáticas y actividades hacen que esta edición prometa ser un punto de inflexión para el desarrollo regional.

Para conocer más detalles e inscribirse, visita: noaconstruye.com.ar.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.