Noviembre le puso un freno a la producción de autos en Argentina

Durante el penúltimo mes del año, la actividad mermó un 3,7% aunque la venta a concesionarias incrementó un 26%.

Un nuevo informe de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) develó que durante el mes de noviembre la producción de vehículos sufrió una caída que representa el 3,7%, comparándolo con el mismo mes del año pasado. La caída de noviembre interrumpió un semestre consecutivo de recuperación entre mayo y octubre, con un pico de crecimiento el mes pasado del 15,6%.

Con un promedio de 21 días hábiles de actividad, en el undécimo mes del año la producción de autos y utilitarios alcanzó las 45.228 unidades, una leve caída respecto con las 46.962 unidades que se fabricaron en noviembre de 2016, el mes con más vehículos fabricados de todo el 2016, vale decir, un año malo para el sector. Frente a octubre, sin embargo, la producción creció un 3,1%, resaltó ADEFA.

En el acumulado de enero a noviembre, el sector automotor produjo 438.878 unidades, es decir, un 1,4% más respecto de los 432.689 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior.

Continuando con los datos de noviembre, las terminales automotrices exportaron 19.122 vehículos, lo que refleja una baja de 9,7% respecto del volumen que se exportó el mes anterior, y un 11,2 % por debajo de las 21.531 unidades que se exportaron en noviembre de 2016.

En el acumulado anual, las terminales exportaron 191.385 vehículos, lo que arroja un crecimiento de 11,8 % respecto de las 171.206 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.

En ventas mayoristas, el informe industrial de noviembre indica que el sector comercializó a la red de concesionarios 78.631 unidades, es decir, un 5,7 % más respecto de las 74.416 vendidas en octubre anterior y un 26 % por sobre del desempeño del mismo mes del año pasado cuando las ventas contabilizaron 62.401 unidades.

Con un total de 793.495 vehículos comercializados entre enero y noviembre, el sector registró una suba interanual de 22,2% en lo que respecta a ventas mayoristas totales. Con respecto a la producción de vehículos, desde el sector se estima que con una proyección moderada, 2017 volverá a terminar por debajo de las 500 mil unidades, pero por encima de las 472.000 de 2016, lo que permitirá quebrar tres años consecutivos de caída.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.