“Nuestro lugar”, la apuesta de Telecom para incentivar el buen uso de internet en alumnos y docentes tucumanos

Integrar la tecnología móvil en el aula, a través de aplicaciones y plataformas digitales, también forma parte de esta novedosa iniciativa.

Durante el cierre de la semana anterior, Telecom desarrolló, en la ciudad de Concepción y en la capital tucumana, su programa “Nuestro Lugar” con la intención de concientizar sobre el uso positivo de las tecnologías digitales en ambientes educativos. A partir de estos talleres gratuitos, más de 300 alumnos de Concepción y más de 140 docentes de Tucumán participaron de las actividades durante las dos jornadas de capacitación que se desarrollaron los días 17 y 18.

“Nuestro Lugar” fue declarado además como programa de interés municipal en Concepción y en San Miguel de Tucumán, además la capacitación brindó puntaje a los docentes para su desarrollo profesional. Del mismo participaron la directora de FORMAR Tucumán, Cecilia Villanueva, junto a la gerente de Sustentabilidad de Telecom, María Constanza Ferrer.

En los talleres de ciberciudadanía, los chicos de escuelas primarias aprendieron cómo configurar la privacidad de las redes sociales; cómo usar fuentes seguras cuando naveguen por la web; qué es el cyberbullying y el grooming, y la importancia de crear una huella digital positiva, entre otros contenidos.

Durante las jornadas de formación para docentes, maestros y profesores de los diferentes niveles trabajaron con aplicaciones y plataformas digitales educativas como Edmodo, Traductor de Google, Kahoot, Geogebra, Código QR. También conocieron estrategias innovadoras que los ayudarán a integrar las tecnologías digitales móviles al proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas.

Cabe destacar que “Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de los niños en entornos digitales; y talleres de robótica educativa que los acerca al lenguaje de la programación. Además, contribuye a la formación docente en el uso pedagógico de las tecnologías digitales móviles en ambientes educativos.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.