“Nuestro lugar”, la apuesta de Telecom para incentivar el buen uso de internet en alumnos y docentes tucumanos

Integrar la tecnología móvil en el aula, a través de aplicaciones y plataformas digitales, también forma parte de esta novedosa iniciativa.

Durante el cierre de la semana anterior, Telecom desarrolló, en la ciudad de Concepción y en la capital tucumana, su programa “Nuestro Lugar” con la intención de concientizar sobre el uso positivo de las tecnologías digitales en ambientes educativos. A partir de estos talleres gratuitos, más de 300 alumnos de Concepción y más de 140 docentes de Tucumán participaron de las actividades durante las dos jornadas de capacitación que se desarrollaron los días 17 y 18.

“Nuestro Lugar” fue declarado además como programa de interés municipal en Concepción y en San Miguel de Tucumán, además la capacitación brindó puntaje a los docentes para su desarrollo profesional. Del mismo participaron la directora de FORMAR Tucumán, Cecilia Villanueva, junto a la gerente de Sustentabilidad de Telecom, María Constanza Ferrer.

En los talleres de ciberciudadanía, los chicos de escuelas primarias aprendieron cómo configurar la privacidad de las redes sociales; cómo usar fuentes seguras cuando naveguen por la web; qué es el cyberbullying y el grooming, y la importancia de crear una huella digital positiva, entre otros contenidos.

Durante las jornadas de formación para docentes, maestros y profesores de los diferentes niveles trabajaron con aplicaciones y plataformas digitales educativas como Edmodo, Traductor de Google, Kahoot, Geogebra, Código QR. También conocieron estrategias innovadoras que los ayudarán a integrar las tecnologías digitales móviles al proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas.

Cabe destacar que “Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de los niños en entornos digitales; y talleres de robótica educativa que los acerca al lenguaje de la programación. Además, contribuye a la formación docente en el uso pedagógico de las tecnologías digitales móviles en ambientes educativos.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.