Nuevas modificaciones financieras y gran incentivo para que tucumanos ahorristas apuesten al peso argentino

Lo hizo oficial el Banco Central a través de la Comunicación A7018. Conocé los detalles. 

Luego de informada la inflación de abril, sumado a la disparada del dólar blue, la preocupación se profundizó en el Gobierno. En ese marco, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió que los plazos fijos brindarán nuevos incentivos para ahorrar en pesos, debido a que contarán con una tasa de interés mínima garantizada.


La medida abarcará tanto a los realizados por personas como los llevados a cabo por parte de las empresas. Además, no existirá un límite de importe. Estos plazos fijos tendrán una tasa mínima garantizada del 70% de la tasa de Política Monetaria. En lo que hace a la tasa nominal anual (TNA), la misma estará en el orden del 26,6%, o del 30,1% efectiva anual. Esto implica una tasa efectiva mensual del 2,22%.

Cabe mencionar que, hasta el momento, este tipo de tasa sólo involucraba a depósitos menores a $4 millones, es decir de ahorristas minoristas. A partir de ahora esa garantía de tasa se extenderá a todos los plazos fijos. Así lo hizo oficial el BCRA por medio de la Comunicación A7018. Por otra parte, las entidades financieras también podrán brindar Depósitos de Interés Variable (DIVA).

Éstos, estarán vinculados a la cotización de cereales y oleaginosas, destinados a productores agropecuarios por un valor hasta dos veces el importe total de las ventas de los granos ya mencionados. Los cuales deberán estar registrados a partir del pasado 1 de noviembre del 2019. En definitiva, la iniciativa posibilitará garantizar el valor a los exportadores que liquiden sus respectivas cosechas.


Los DIVA representarán un incentivo para los bancos en esta coyuntura. Asimismo, el Banco Central comunicó que aquellas compañías que conserven un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor por encima del 5% de su capacidad de cosecha anual, no estarán habilitados para acceder a las financiaciones para capital de trabajo a una tasa de interés máxima anual del 24%.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.