Nuevo capítulo entre los empresarios del transporte y el Concejo Deliberante: ¿A cuánto podría aumentar el boleto en Tucumán?

Para los titulares del transporte público la tarifa requiere una nueva actualización de tarifa para sanear la situación económica de las empresas.

Nuevamente los empresarios del transporte público de la provincia solicitaron una actualización de la tarifa junto a una serie de medidas para sanear la situación económica de las empresas. Entre los principales motivos que acusan los empresarios es la devaluación de la moneda nacional, a transición en el sistema de subsidios y la suba del combustible.

Ante esta situación, fueron los propios apoderados de las empresas quienes, por escrito, solicitaron al Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán y a la Dirección de Tránsito y Transporte del Poder Ejecutivo Provincial un petitorio con medidas urgentes. Las dos medidas sobre la que hicieron hincapié los empresarios fueron la actualización de tarifas y las exenciones impositivas.

El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Armando Cortalezzi, aclaró que el pedido todavía no fue debatido en la comisión de Transporte, pero ya sentó postura: “la discusión por la tarifa, del boleto o de los abonos, está totalmente cancelada este semestre. Y diría que hasta que termine octubre también”.

“En el marco de una economía general en crisis con una inflación interanual del 49,3%, el incremento sostenido de los valores del combustible, de insumos y de otros conceptos que hacen al costo de explotación, llegó a las tarifas a un desfasaje desmedido que se profundizó con la disminución y quita de subsidios nacionales. Ante este panorama no puede comprenderse la razón por la cual no se actualiza adecuada y legalmente las tarifas" sostuvieron los empresarios en el escrito.

El último aumento del boleto en San Miguel de Tucumán se otorgó en marzo, cuando se lo llevó a $ 19,30. Los empresarios de Aetat informaron que, sin exención de tasas e impuestos ni incremento de subsidios, la tarifa debería rondar los $ 40.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.