Nuevo programa lanzado por autoridades y empresarios locales: ¿cómo funcionará Precios Protegidos Tucumán?  

Los primeros 30 días el programa será móvil y llegará con camiones a los pueblos del interior. Luego se implementará en locales.

Con el objetivo de brindar nuevas herramientas a los consumidores y disminuir el impacto económico negativo de la pandemia, cinco empresas tucumanas, en articulación con el Gobierno de la provincia, anunciaron que facilitarán los productos en toda la provincia con precios con descuentos de más del 50% de su valor en góndolas, poniendo así en funcionamiento el Programa Precios Protegidos Tucumán. 


Los empresarios Lucas Medici, de Cerros Tucumanos Lácteos; representantes de la Compañía de Alimentos Baronesa; Miguel Tarascio, del Frigorífico La Reducción; Enrique Martín de Jugos Tuin y Jorge Rocchia Ferro, de la Compañía Azucarera Los Balcanes, fueron quienes dieron punto inicial a esta iniciativa. 

El objetivo en conjunto con las autoridades es promover el consumo de carnes, lácteos, jugos y polenta a precios accesibles. Los empresarios, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, y a los ministros Yedlin, y Acevedo, encabezaron la firma del acuerdo.

El programa tiene como objetivos fundamentales la obtención de productos destinados a los negocios a precio de fábrica; el fortalecimiento de comercios de proximidad, cuyos propietarios suelen pertenecer a las economías familiares; potenciar a las empresas tucumanas y que los consumidores puedan adquirir alimentos a buenos precios.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, los productos alcanzados son los siguientes: 

-20 cortes de carne vacuna (de novillo) o porcina, el kilo a $349

-Leche por litro sachet a $38.50 

-Yogurt por litro a $43.90 

-Azúcar por kilo a $40 finales

-Polenta de primera calidad, los 500 gramos a $24.40

-Dulce de leche de 400 gramos a $52 y por kilo (envase familiar) a $143

-Queso cremoso el kilo a $300

-Jugo de frutas naturales, el litro $55.
 


“La primera etapa establece la venta directa al consumidor de los productos acordados. En una segunda parte, luego de 30 días de la firma del convenio, los precios se encontrarán en puntos estratégicos (locales comerciales) establecidos de la siguiente forma: las carnes tendrán un 10% más del valor del acuerdo para dejar un margen mínimo de ganancia al comercio, manteniendo, a la vez, un precio muy bajo. De la misma forma, los lácteos tendrán solo un incremento del 12% del precio indicado anteriormente”, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.