Nuevo programa lanzado por autoridades y empresarios locales: ¿cómo funcionará Precios Protegidos Tucumán?  

Los primeros 30 días el programa será móvil y llegará con camiones a los pueblos del interior. Luego se implementará en locales.

Con el objetivo de brindar nuevas herramientas a los consumidores y disminuir el impacto económico negativo de la pandemia, cinco empresas tucumanas, en articulación con el Gobierno de la provincia, anunciaron que facilitarán los productos en toda la provincia con precios con descuentos de más del 50% de su valor en góndolas, poniendo así en funcionamiento el Programa Precios Protegidos Tucumán. 


Los empresarios Lucas Medici, de Cerros Tucumanos Lácteos; representantes de la Compañía de Alimentos Baronesa; Miguel Tarascio, del Frigorífico La Reducción; Enrique Martín de Jugos Tuin y Jorge Rocchia Ferro, de la Compañía Azucarera Los Balcanes, fueron quienes dieron punto inicial a esta iniciativa. 

El objetivo en conjunto con las autoridades es promover el consumo de carnes, lácteos, jugos y polenta a precios accesibles. Los empresarios, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, y a los ministros Yedlin, y Acevedo, encabezaron la firma del acuerdo.

El programa tiene como objetivos fundamentales la obtención de productos destinados a los negocios a precio de fábrica; el fortalecimiento de comercios de proximidad, cuyos propietarios suelen pertenecer a las economías familiares; potenciar a las empresas tucumanas y que los consumidores puedan adquirir alimentos a buenos precios.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, los productos alcanzados son los siguientes: 

-20 cortes de carne vacuna (de novillo) o porcina, el kilo a $349

-Leche por litro sachet a $38.50 

-Yogurt por litro a $43.90 

-Azúcar por kilo a $40 finales

-Polenta de primera calidad, los 500 gramos a $24.40

-Dulce de leche de 400 gramos a $52 y por kilo (envase familiar) a $143

-Queso cremoso el kilo a $300

-Jugo de frutas naturales, el litro $55.
 


“La primera etapa establece la venta directa al consumidor de los productos acordados. En una segunda parte, luego de 30 días de la firma del convenio, los precios se encontrarán en puntos estratégicos (locales comerciales) establecidos de la siguiente forma: las carnes tendrán un 10% más del valor del acuerdo para dejar un margen mínimo de ganancia al comercio, manteniendo, a la vez, un precio muy bajo. De la misma forma, los lácteos tendrán solo un incremento del 12% del precio indicado anteriormente”, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.