Oscar Bercovich (socio fundador de Metrocubico) fue premiado como el joven emprendedor del año en la Expo Real Estate

Por el éxito de las propuestas en Tucumán y en Estados Unidos, el empresario, Oscar Bercovich, recibió el premio "Joven Emprendedor” del año en el marco de la Expo Real Estate 2023.

Se trata de la primera entrega de los “Premios Expo Real Estate” que realiza la organización del evento, considerado el más importante del rubro en Latinoamérica y que tuvo lugar ayer y hoy en el Hotel Hilton de Puerto Madero.

En la entrega de premios, que tomaron como punto de partida destacar personalidades del rubro que inspiran a otros como actores protagónicos, también se homenajearon otras categorías como “trayectoria”, “sustentabilidad”, “arte y real estate”, “responsabilidad social”, “proyecto público-privado” y “aporte a la industria”.

“El foco, desde nuestro lugar, debe estar en cómo conectan los desarrollos inmobiliarios con la comunidad que está al lado y en ubicar primero a las personas antes que a las cosas. Pensar en la tierra y en el impacto, en la sustentabilidad de la mano de la humanidad. Pensar con equilibrio”, dijo Bercovich luego del reconocimiento.

Y agregó: “Lo que antes era rentabilidad, para mí hoy es propósito. Estamos en una industria que tiene la chance de hacerlo bien. Si podemos hacer un buen negocio haciendo las cosas bien de verdad, ¿qué más podemos pedir?”.

Oscar Bercovich, de 36 años, es economista y empresario. Además de su rol en Metrocubico, es CEO de Uniber, el grupo líder de retail de la construcción en el norte argentino con 68 años de trayectoria y más de 1.000 colaboradores. Asimismo es managing partner de Explorer LatAm, el primer venture capital del NOA.

El propósito de Bercovich es transformar realidades y espacios para crear valor a través de negocios y compañías que conecten con el mundo y hagan de él un lugar mejor para todos. “Ya no se trata de desarrolladores inmobiliarios, tampoco de desarrolladores urbanos, probablemente de algo así como desarrolladores de impacto urbano, una nueva identidad del rubro del siglo XXI”.

También en la Expo Real Estate, Oscar encabezó el workshop de Metrocubico en el que compartió la experiencia de la empresa en Estados Unidos, un caso considerado de éxito desde la organización del evento. Con la participación del presidente de la Cámara empresaria de desarrolladores urbanos, Damián Tabakman, Bercovich y Javier Staneff, gerente general de Metrocubico Internacional, repasaron el recorrido que realizaron para consolidar y ofrecer propuestas sólidas de inversión: lo aprendido, las claves y los estudios. Durante la última jornada del evento, Bercovich fue invitado al panel “Oportunidades en los mercados inmobiliarios internacionales”, un espacio de intercambio con especialistas de España, Paraguay, Uruguay y Chile frente a más de 500 personas.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.