Ostengo Wines, una marca tucumana que te ofrece una experiencia diferente

Ahora, los amantes de los vinos contarán con una nueva propuesta gracias a la gran apuesta de esta familia de empresarios de la provincia. 

“Un padre sommelier, que invitó a sus hijos a participar de su pasión y a darle forma a sus ideas”. Así fue el nacimiento de Ostengo Wines, una nueva propuesta para los amantes del vino que, con sello de una familia tucumana de hacedores, llega hacia todo el mundo con la seguridad de ofrecer una experiencia diferente a sus consumidores. 


“Los que han probado distintos Malbec en el mundo, no tienen dudas, que el mejor es el argentino, y nosotros también así los consideramos, por eso elegimos esta cepa para dar el primer paso”, consideran desde la familia Ostengo.

En este sentido, tras el lanzamiento de Ostengo Wines, destacan que es “con ese varietal con que se identifica a la vitivinicultura nacional en el mundo”.  “Decidimos comenzar con ella. Con este varietal con que se identifica a la vitivinicultura Argentina en el mundo. La cepa insignia, el Malbec”, señalaron los empresarios.


A este nuevo vino tucumano se lo puede conseguir a través de www.ostengowines.com. Desde allí, los amantes del vino podrán elegir entre las diferentes propuestas que ofrece la marca a sus consumidores. Asimismo, se podrá encontrar mayor información a través de sus redes sociales de Facebook e Instagram.  

Antes de finalizar, los ideólogos de la marca Ostengo Wines detallaron: “Para nuestra primera selección de vinos de altura de Argentina, elegimos Cafayate Valley. Un lugar muy especial, que ha sido reconocido como una de las mejores regiones del mundo para el cultivo de la vid gracias, entre otras cosas, al clima, la altura y sus suelos. A mayor altura, el clima se torna seco y las noches son frías, esto genera la amplitud térmica necesaria para que las uvas puedan madurar en forma equilibrada y concentrar polifenoles y precursores aromáticos”. 


“La radiación solar genera pieles más gruesas para evitar que los rayos UV dañen las semillas contenidas en las bayas. Por estas razones conseguimos generar vinos que brindan experiencias diferentes”, concluyeron.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.