Ostengo Wines, una marca tucumana que te ofrece una experiencia diferente

Ahora, los amantes de los vinos contarán con una nueva propuesta gracias a la gran apuesta de esta familia de empresarios de la provincia. 

“Un padre sommelier, que invitó a sus hijos a participar de su pasión y a darle forma a sus ideas”. Así fue el nacimiento de Ostengo Wines, una nueva propuesta para los amantes del vino que, con sello de una familia tucumana de hacedores, llega hacia todo el mundo con la seguridad de ofrecer una experiencia diferente a sus consumidores. 


“Los que han probado distintos Malbec en el mundo, no tienen dudas, que el mejor es el argentino, y nosotros también así los consideramos, por eso elegimos esta cepa para dar el primer paso”, consideran desde la familia Ostengo.

En este sentido, tras el lanzamiento de Ostengo Wines, destacan que es “con ese varietal con que se identifica a la vitivinicultura nacional en el mundo”.  “Decidimos comenzar con ella. Con este varietal con que se identifica a la vitivinicultura Argentina en el mundo. La cepa insignia, el Malbec”, señalaron los empresarios.


A este nuevo vino tucumano se lo puede conseguir a través de www.ostengowines.com. Desde allí, los amantes del vino podrán elegir entre las diferentes propuestas que ofrece la marca a sus consumidores. Asimismo, se podrá encontrar mayor información a través de sus redes sociales de Facebook e Instagram.  

Antes de finalizar, los ideólogos de la marca Ostengo Wines detallaron: “Para nuestra primera selección de vinos de altura de Argentina, elegimos Cafayate Valley. Un lugar muy especial, que ha sido reconocido como una de las mejores regiones del mundo para el cultivo de la vid gracias, entre otras cosas, al clima, la altura y sus suelos. A mayor altura, el clima se torna seco y las noches son frías, esto genera la amplitud térmica necesaria para que las uvas puedan madurar en forma equilibrada y concentrar polifenoles y precursores aromáticos”. 


“La radiación solar genera pieles más gruesas para evitar que los rayos UV dañen las semillas contenidas en las bayas. Por estas razones conseguimos generar vinos que brindan experiencias diferentes”, concluyeron.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.