Osvaldo Jaldo: “La provincia invertirá en la plaza económica y financiera casi $ 31.000.000 hasta el 7 de enero”

Así lo anunció el gobernador interino en el marco del cronograma de noviembre y diciembre del medio aguinaldo y los bonos de  $ 15.000 y $ 10.000. 

La semana pasada, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo, viajó a Buenos Aires donde se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; y de Economía, Martín Guzmán con el objetivo de brindar un informe sobre el avance de los convenios firmados con Nación en diferentes áreas y adelantó detalles del presupuesto enviado a la Legislatura.

“Tucumán es una provincia equilibrada, con un presupuesto que ya hemos presentado y que antes de fin de año se lo va a aprobar. Este presupuesto no tiene déficit. Estamos haciendo un gran esfuerzo en las diferentes áreas para que podamos cumplir en tiempo y forma nuestras obligaciones presupuestarias y principalmente las que tienen que ver con las salariales”, expresó Jaldo.

“Hemos anunciado el cronograma completo de noviembre y diciembre del medio aguinaldo, del segundo bono de $ 15.000 y el tercer bono de $ 10.000. La provincia invertirá en la plaza económica y financiera casi $ 31.000.000 hasta el 7 de enero”, agregó el gobernador interino.

En esa línea, se pudo saber que durante el encuentro, Jaldo solicitó a las autoridades nacionales que se avance con un plan de obras para el mejoramiento de los caminos utilizados por el sector productivo de Tucumán.

“El interior es camino y tenemos grandes dificultades allí. Vamos a hacer una inversión para arreglar nuestros caminos para que los comisionados comunales puedan cumplir con su gente y el gobierno de la provincia acompañe al desarrollo y crecimiento de nuestras economías regionales", dijo al respecto.

Por último, una vez finalizada la reunión con funcionarios nacionales, el gobernador afirmó que los ministros de Nación se pusieron a disposición “para firmar un fondo fiduciario de garantía que tengamos como provincia de respaldo para que, en caso de necesitarlo, poder usarlo en lo que el Gobierno decida”, cerró Jaldo

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.