Osvaldo Jaldo sobre la Ley Bases y paquete fiscal: “Las autoridades provinciales nos estamos expresando positivamente”

El gobernador sostuvo que con el Acuerdo Fiscal las provincias se verán beneficiadas por medio de la coparticipación. 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a lo ocurrido en el Senado de la Nación donde el Gobierno nacional consiguió las firmas para dictaminar la Ley Bases y el paquete fiscal.

“Ya tenemos dictamen de la Ley Bases. Tengo entendido que hoy a la mañana se firmaba el dictamen en lo que tiene que ver con el Acuerdo Fiscal que, para nosotros, las dos cosas son importantes”, expresó Jaldo ante la prensa local. 

Asimismo, el mandatario provincial explicó que “el Acuerdo Fiscal es donde van los ingresos de las provincias. Es donde va la moratoria nacional que entra el impuesto del IVA y el Impuesto a las Ganancias que son impuestos coparticipables. Es decir, que todos aquellos que se adhieran a la moratoria y empiezan a aportar, una parte llega a Tucumán, a los municipios y a las comunas”, indicó.

A su vez, explicó que “todo lo que tiene que ver con el blanqueo de capital es coparticipable y también el Impuesto a las Ganancias que, en algún momento, se sacó la cuarta categoría y hoy se la restablece, también es coparticipable. Por eso las autoridades provinciales nos estamos expresando positivamente a favor del Acuerdo Fiscal porque ahí nosotros coparticipamos”, sostuvo el gobernador. 

Por último, añadió: “Nosotros necesitamos reforzar la salud pública, mejorar nuestras escuelas, reforzar la policía para que la gente viva más tranquila, ser más eficientes en materia de seguridad. Y después también los indicadores de la pobreza y de la indigencia impactan en la provincia de Tucumán y necesitamos recursos para atenderlo. Hoy lo estamos haciendo con mucho esfuerzo. Es importante lo que estamos haciendo, pero falta todavía mucho más por hacer. Por eso, a esos recursos, los tucumanos los vamos a pelear y los vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, cerró. 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.