Osvaldo Jaldo sobre la Ley Bases y paquete fiscal: “Las autoridades provinciales nos estamos expresando positivamente”

El gobernador sostuvo que con el Acuerdo Fiscal las provincias se verán beneficiadas por medio de la coparticipación. 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a lo ocurrido en el Senado de la Nación donde el Gobierno nacional consiguió las firmas para dictaminar la Ley Bases y el paquete fiscal.

“Ya tenemos dictamen de la Ley Bases. Tengo entendido que hoy a la mañana se firmaba el dictamen en lo que tiene que ver con el Acuerdo Fiscal que, para nosotros, las dos cosas son importantes”, expresó Jaldo ante la prensa local. 

Asimismo, el mandatario provincial explicó que “el Acuerdo Fiscal es donde van los ingresos de las provincias. Es donde va la moratoria nacional que entra el impuesto del IVA y el Impuesto a las Ganancias que son impuestos coparticipables. Es decir, que todos aquellos que se adhieran a la moratoria y empiezan a aportar, una parte llega a Tucumán, a los municipios y a las comunas”, indicó.

A su vez, explicó que “todo lo que tiene que ver con el blanqueo de capital es coparticipable y también el Impuesto a las Ganancias que, en algún momento, se sacó la cuarta categoría y hoy se la restablece, también es coparticipable. Por eso las autoridades provinciales nos estamos expresando positivamente a favor del Acuerdo Fiscal porque ahí nosotros coparticipamos”, sostuvo el gobernador. 

Por último, añadió: “Nosotros necesitamos reforzar la salud pública, mejorar nuestras escuelas, reforzar la policía para que la gente viva más tranquila, ser más eficientes en materia de seguridad. Y después también los indicadores de la pobreza y de la indigencia impactan en la provincia de Tucumán y necesitamos recursos para atenderlo. Hoy lo estamos haciendo con mucho esfuerzo. Es importante lo que estamos haciendo, pero falta todavía mucho más por hacer. Por eso, a esos recursos, los tucumanos los vamos a pelear y los vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, cerró. 

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.