Osvaldo Jaldo sobre la Ley Bases y paquete fiscal: “Las autoridades provinciales nos estamos expresando positivamente”

El gobernador sostuvo que con el Acuerdo Fiscal las provincias se verán beneficiadas por medio de la coparticipación. 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a lo ocurrido en el Senado de la Nación donde el Gobierno nacional consiguió las firmas para dictaminar la Ley Bases y el paquete fiscal.

“Ya tenemos dictamen de la Ley Bases. Tengo entendido que hoy a la mañana se firmaba el dictamen en lo que tiene que ver con el Acuerdo Fiscal que, para nosotros, las dos cosas son importantes”, expresó Jaldo ante la prensa local. 

Asimismo, el mandatario provincial explicó que “el Acuerdo Fiscal es donde van los ingresos de las provincias. Es donde va la moratoria nacional que entra el impuesto del IVA y el Impuesto a las Ganancias que son impuestos coparticipables. Es decir, que todos aquellos que se adhieran a la moratoria y empiezan a aportar, una parte llega a Tucumán, a los municipios y a las comunas”, indicó.

A su vez, explicó que “todo lo que tiene que ver con el blanqueo de capital es coparticipable y también el Impuesto a las Ganancias que, en algún momento, se sacó la cuarta categoría y hoy se la restablece, también es coparticipable. Por eso las autoridades provinciales nos estamos expresando positivamente a favor del Acuerdo Fiscal porque ahí nosotros coparticipamos”, sostuvo el gobernador. 

Por último, añadió: “Nosotros necesitamos reforzar la salud pública, mejorar nuestras escuelas, reforzar la policía para que la gente viva más tranquila, ser más eficientes en materia de seguridad. Y después también los indicadores de la pobreza y de la indigencia impactan en la provincia de Tucumán y necesitamos recursos para atenderlo. Hoy lo estamos haciendo con mucho esfuerzo. Es importante lo que estamos haciendo, pero falta todavía mucho más por hacer. Por eso, a esos recursos, los tucumanos los vamos a pelear y los vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, cerró. 

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.