Para potenciar la actividad porcina y generar puestos de trabajo, se dio inicio a la construcción de una unidad productiva en La Cocha 

Se dio inicio a la construcción de una Unidad Productiva de Gestación y Maternidad de Cerdos en La Cocha. En esta ocasión, el equipo técnico de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán visitó la localidad de Huaico. 

Cabe destacar que esta iniciativa pudo iniciarse en el  marco del Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL). A su vez, el Ministerio aclaró que este proyecto se ejecuta de forma articulada con el municipio de La Cocha, quienes impulsan programas para el desarrollo de la actividad porcina en la región y además tienen como objetivo generar nuevos puestos de trabajo.

En esta ocasión estuvieron presentes el Subsecretario de Programas de Desarrollo Productivo, Hernán Rachid; el director de Planificación y Articulación de Políticas de la SAFCI, Rodolfo Greco; la directora de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo, Eugenia Apud; el coordinador del CDR Tucumán, Luciano Chincarini, y el equipo de coordinación provincial de la SAFCI Tucumán.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.