Paso a paso: cómo deben hacer los tucumanos para saber si están habilitados para comprar dólares

Se espera que esta semana las operaciones con la moneda extranjera sean normales en todos los bancos. 

El “feriado bancario virtual” llega a su fin tras varios días sin operación cambiaria y luego de un acuerdo entre la ANSES y el Banco Central. Cabe destacar que, luego del endurecimiento del cepo, los homebanking de bancos no permitían la compra de dólares. La excusa de los bancos fue la solicitud para que el organismo aportara su base de datos para saber quién podía adquirir divisas.


Finalmente esto ocurrió y hay un mecanismo establecido para que los usuarios puedan corroborar si están habilitados a acceder a la compra de la moneda extranjera. Para ello, deben visitar el sitio oficial de consulta que habilitó ANSES. Luego, la persona deberá ingresar el CUIT e indicar el periodo en el cual se desea conocer el estado de situación para la compra de divisa.

Luego de estos pasos, el organismo estatal emitirá una respuesta con los datos para confirmar si es posible acceder a la compra de dólares. A este procedimiento pueden acudir los bancos, como las personas físicas a las que les interese conocer su estado. En relación a esto, los usuarios sabrán si están habilitados para la compra o si no pueden comprar dólares.

En este sentido, a las personas a las que el sistema arroje la leyenda “Denegatoria Certificación Negativa” podrán acceder a la compra de dólares. Caso contrario, los usuarios a los que no les sale esa notificación, es porque hay algo que lo impide. En caso de que la persona cumpla con todos los requisitos y no esté habilitado para la transacción, deberá actualizar datos y certificar que realmente cumple con las condiciones establecidas.


Cabe destacar que el mismo BCRA fue quien estableció que las entidades bancarias deberán realizar una consulta “de la que resulte una certificación negativa denegada por contar la persona con ingresos propios por estar en relación de dependencia, ser beneficiaria de haberes previsionales o ser trabajadora autónoma, monotributista o de casas particulares”.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.