Payway impulsa el crecimiento comercial en Tucumán (con una jornada para más de 70 empresas locales)

Payway organizó un evento en el Hotel Hilton Garden Inn de Tucumán, reuniendo a más de 150 participantes para presentar soluciones innovadoras en cobros y pagos, además de abordar nuevas regulaciones y tendencias tecnológicas del sector.

Payway, la empresa de servicios de cobros para comercios físicos y online, realizó un nuevo encuentro de las Jornadas Paywayen el Hotel Hilton Garden Inn de la ciudad de Tucumán, un ciclo de eventos por el interior del país con clientes que quieren crecer en sus negocios.

Luego del evento que Payway realizó en la ciudad de Mendoza esta jornada atrajo a más de 150 personas de la provincia de Tucumán y alrededores.

El encuentro se desarrolló bajo una agenda de contenido relevante y útil para el negocio de cada participante, que incluía las principales herramientas de Payway y las tendencias tecnológicas del sector. 

Por un lado, se destacaron productos que fortalecen los negocios de los comercios, como la solución de Cobro Anticipado y la oferta de planes de Cuotas a Comercios. Por otro lado, se dio a conocer la suite de soluciones diseñada específicamente para impulsar el ecosistema de pagos y mejorar la aceptación de los comercios que operan en el comercio electrónico: Cybersource, un servicio de monitoreo en línea; la solución de Tokenización, que añade una capa de seguridad a los pagos en línea; y la nueva metodología de prevención de fraudes llamada "3D Secure", la cual requiere que el cliente valide la compra antes de finalizar la transacción. 

Además, se abordaron las nuevas regulaciones que prohíben la manipulación de tarjetas a partir del 12 de septiembre, la interoperabilidad de QR y billeteras, junto con otros aspectos relevantes de la oferta de productos y servicios de Payway.

“Tucumán tiene un gran potencial de crecimiento empresarial y por eso estamos muy contentos de poder hacer estos eventos para brindar a nuestros clientes todas las oportunidades de mejora compartiendo con ellos las prácticas que les permitirán crecer”, aseguró Hernán Palmero, gerente Comercial Regional.

Como parte del ciclo de eventos que comenzó en el 2024, Payway continuará con estas jornadas llevando sus soluciones de pago por el país.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.