Pese a la oposición de cañeros y diputados, ya rige el nuevo precio del etanol

Esta disposición regirá a partir de julio de este año, hasta la publicación de un nuevo precio que la reemplace.

El Ministerio de Energía fijó el precio para la adquisición del bioetanol elaborado a partir de la caña de azúcar, para su mezcla obligatoria con nafta, a través de la disposición 2/2018, en el marco de los dispuesto por la Ley N° 26.093, la cual regirá a partir del 1° de julio. El valor fijado es de $19.143 por litro.

Según la disposición: “Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el territorio de la Nación Argentina y, por su parte, la Ley N° 26.334 aprobó el Régimen de Promoción de la Producción de Bioetanol con el objeto de impulsar la conformación de cadenas de valor entre los productores de caña de azúcar y los ingenios azucareros y elaborar bioetanol para satisfacer las necesidades de abastecimiento del país”.

Asimismo, se detalló, según lo informado en el Boletín Oficial que las adquisiciones de biocombustibles, a las empresas promocionadas, se realizarán a los valores que determine la Autoridad de Aplicación, y que los mismos serán calculados propendiendo a que los productores, que operen en forma económica y prudente, tengan la oportunidad de obtener ingresos suficientes para satisfacer todos los costos operativos razonables aplicables a la producción, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable similar a la de otras actividades de riesgo equiparable o comparable y que guarde relación con el grado de eficiencia y prestación satisfactoria de la actividad.

En este contexto, se fijó un precio de $19.143 por litro, para la adquisición de bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar, para su mezcla obligatoria con nafta, y $15.919 por litro el precio de bioetanol fabricado a partir de maíz, también para su fusión con nafta.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.