Plan de Renovación Histórica: se adjudicarán 12 obras más para la capital tucumana y el interior por $3800 millones

Actualmente se encuentran realizando obras que beneficiarán a 200 vecinos de forma directa y 2000 de manera indirecta en San Miguel de Tucumán. 

En las últimas horas, el gobernador Juan Manzur recorrió las obras que se están realizando en avenida Gobernador del Campo 750, junto al gerente de la SAT, Augusto Guraiib; la ministra de Salud, Rossana Chahla y la concejal capitalina, Sara Assán.


La obra con una inversión provincial de $8.500.000, beneficiará a 200 vecinos de manera indirecta y a 2000 de manera indirecta. Asimismo, se trata de la renovación de 350 metros de cloacas en la zona del Barrio Obispo Piedrabuena. 

Durante el recorrido, el mandatario provincial sostuvo: “Es una obra magnífica, largamente esperada por los vecinos. Tiene que ver con la renovación de los colectores cloacales. Un gran desafío que llevó una gran inversión. Esto tiene que ver con mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Está vinculado fundamentalmente con el cuidado de la salud”, explicó Manzur. A su vez, comentó que no solo se beneficiarán los vecinos del barrio Obispo Piedrabuena sino también los vecinos de Villa 9 de Julio. 

Por su parte, Chahla expresó: “Como muy buen sanitarista que es nuestro gobernador, pensó lo determinante que es para la salud de la gente los servicios de cloacas y agua potable. Está vinculado a las políticas de atención primaria de la salud. Se trabaja con la SAT para avanzar con grandes obras en distintos puntos de la provincia para que se desarrolle el tratamiento de líquidos cloacales. Esto tiene que ver con cuidar el ambiente y evitar enfermedades”, indicó la ministra de Salud. 


A su turno, Assán destacó que con “esta obra le modificará la vida a los vecinos. La salud va directamente vinculada con los servicios de agua y cloacas. De esta manera se asegura la sanidad de la comunidad mediante obras de infraestructura comunitaria”. 

Luego, el gerente de la SAT, Augusto Guraiib manifestó: “Estamos renovando el colector que tiene salida y escurre los líquidos del Barrio Obispo Piedrabuena que tiene problemas hace mucho tiempo. Antes de entrar al barrio, estamos garantizando el escurrimiento de las aguas con un colector de 200 mm. Estos son fondos del Estado provincial, plata de todos los tucumanos. Avanzamos para mejorar los servicios de agua y cloacas para todos los tucumanos”, precisó. 

Respecto al Plan de Renovación Histórica, se pudo saber que se realizarán nuevas obras, se prevé que son 5 más en la capital tucumana. Además, se adjudicará la próxima semana 12 obras más en el marco de este plan. 


En esta línea, Guraiib afirmó que “Manzur firmó $3800 millones más para obras del Plan de Renovación Histórica etapa 2 para realizar trabajos en el interior provincial”, e indicó que “la idea es replicar el éxito de este plan en San Miguel de Tucumán y en el interior provincial”, cerró.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.