Por el incremento en las materias primas, desde el lunes en Tucumán aumentará el kilo de pan 

A través de un comunicado, el Centro Industriales Panaderos de Tucumán detalló los aumentos que tuvieron las materias primas, los cuales fueron enviados desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines. 

Se confirmó en Tucumán que el precio del pan aumentará la próxima semana. El presidente de la  Cámara Tucumana de la Industria del Pan y Afines, Pablo Albertus, sostuvo que el aumento constante de la materia prima genera a los panaderos que tengan que tomar esta decisión. 
 


“Los que es harina, aumentaron un 5%, grasas un 6%, combustible un 9%, chocolatería un 8%, azúcar 22%, huevos 50 y 60%, cartonería 9%. Además, estamos cerrando el acuerdo entre un 12% y 15% de una recomposición salarial en panadería. Por lo que sugerimos el aumento del 10% y 12% en producto de panadería, el resto de los productos un 18%. Ahora estará entre $220, $230 aproximadamente. En noviembre estaba a $180”, detalló Albertus.

A través de un comunicado, el Centro Industriales Panaderos de Tucumán detalló los aumentos que tuvieron las materias primas, los cuales fueron enviados desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines
 


“Desde la cámara se aprobó un precio sugerido en todos los productos de panadería no solo pan francés. Lamentablemente venimos sufriendo aumentos en nuestros insumos desde el mes de enero hasta la fecha”, expresó el titular del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán.
 


Por último, Albertus aseguró que iniciaron el trabajo de control con los organismos, pero indicó que es un proceso lento: "Queremos trabajar con el gobierno para generar concientización y la gente empiece a comprar en panaderías adecuadas, se trata también de cuidar la salud”, cerró. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.