Procrear II: estos son los ganadores del sorteo de las viviendas ubicadas en Yerba Buena

El sorteo, que fue televisado en vivo por la TV Pública el pasado viernes 14 de octubre de 2022, se realizó en la sede central del Banco Hipotecario mediante sistema electrónico y contó con la supervisión de la escribana pública Elizabeth Córdoba para garantizar su transparencia. 

Con la presencia del secretario de Hábitat Santiago Maggiotti, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi, se llevó adelante un nuevo sorteo de viviendas pertenecientes a 40 Desarrollos Urbanísticos Procrear II ubicados en 18 provincias argentinas, el pasado viernes 14 de octubre de 2022. 

En esta ocasión, son 897 los ganadores y ganadoras, de acuerdo a las viviendas ofrecidas y a todas aquellas tipologías que recibieron postulantes.

El sorteo, que fue televisado en vivo por la TV Pública, se realizó en la sede central del Banco Hipotecario mediante sistema electrónico y contó con la supervisión de la escribana pública Elizabeth Córdoba para garantizar su transparencia. 

Los tucumanos que se inscribieron hasta el 30 de septiembre siguieron el sorteo que dio inicio a las 15:30 hs, donde el proyecto sorteó viviendas en Yerba Buena (Tucumán). También en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. 



El Procrear II “viene a dar respuesta a miles de argentinos y argentinas que anhelan el acceso a un crédito hipotecario para tener su hogar, y que a través del esfuerzo de su trabajo van a poder desarrollarse en donde eligieron vivir”, había expresado días previos al sorteo, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Los tucumanos que se han inscripto y desean observar los resultados del sorteo con sus respectivos ganadores en esta nueva etapa del Procrear II podrán ingresar aquí.
 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.