Procrear II: estos son los ganadores del sorteo de las viviendas ubicadas en Yerba Buena

El sorteo, que fue televisado en vivo por la TV Pública el pasado viernes 14 de octubre de 2022, se realizó en la sede central del Banco Hipotecario mediante sistema electrónico y contó con la supervisión de la escribana pública Elizabeth Córdoba para garantizar su transparencia. 

Con la presencia del secretario de Hábitat Santiago Maggiotti, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi, se llevó adelante un nuevo sorteo de viviendas pertenecientes a 40 Desarrollos Urbanísticos Procrear II ubicados en 18 provincias argentinas, el pasado viernes 14 de octubre de 2022. 

En esta ocasión, son 897 los ganadores y ganadoras, de acuerdo a las viviendas ofrecidas y a todas aquellas tipologías que recibieron postulantes.

El sorteo, que fue televisado en vivo por la TV Pública, se realizó en la sede central del Banco Hipotecario mediante sistema electrónico y contó con la supervisión de la escribana pública Elizabeth Córdoba para garantizar su transparencia. 

Los tucumanos que se inscribieron hasta el 30 de septiembre siguieron el sorteo que dio inicio a las 15:30 hs, donde el proyecto sorteó viviendas en Yerba Buena (Tucumán). También en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. 



El Procrear II “viene a dar respuesta a miles de argentinos y argentinas que anhelan el acceso a un crédito hipotecario para tener su hogar, y que a través del esfuerzo de su trabajo van a poder desarrollarse en donde eligieron vivir”, había expresado días previos al sorteo, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Los tucumanos que se han inscripto y desean observar los resultados del sorteo con sus respectivos ganadores en esta nueva etapa del Procrear II podrán ingresar aquí.
 

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos