Producir cerveza desde Tucumán y con insumos autóctonos: el objetivo de cuatro emprendedores locales

En la actualidad al producto lo producen con elementos provenientes de otras partes del país y por el momento embotellan un total de 50 litros por semana.

Tomar la decisión de emprender no es fácil. Además de seguridad, conlleva ciertos factores importantes como atrevimiento y buena predisposición para lo que se venga. Sin embargo, emprender entre amigos le da un lado más positivo y animado a la cuestión. Al menos esa es la historia de Verónica Canal Martínez, Flavia Loto, Maximiliano Grosso y Gastón Pourrieux, cuatro emprendedores radicados en Tucumán (dos de la provincia, uno de Buenos Aires y una de Salta) que se propusieron elaborar cerveza por sus propios medios.


“Todos pertenecemos y trabajamos en el Conicet, además de jugar al vóley juntos. Después de un partido nos surgió la idea de ver cómo comprar lo necesario para elaborar la cerveza. Así, compramos los equipos y en abril fue la primera vez que lo hicimos. Luego, a través de cursos y novedades, fuimos aprendiendo más y perfeccionándonos”, señaló Verónica.

En diálogo con IN Tucumán, la emprendedora relató que la iniciativa de “Talaka Cerveza Artesanal”  surgió como un desafío y destacó que hacerlo con amigos es especial. “Al comienzo fue divertido hacer cerveza y probar la nuestra, comparándola con las que se venden hoy en día. En sí las cervecerías tucumanas, hay algunas que se conocen mucho y otras que comienzan a surgir. Nosotros nunca tuvimos miedo a decidir hacerla. Al contrario, desde la diversión siempre nos pareció un desafío entre amigos”, afirmó.

En cuanto al proceso que desarrollan explicó: “Nosotros cocinamos la cerveza en casa, no contamos con producciones excesivas, sino que son lotes de 50 litros y tratamos de cocinar semanas seguidas. Por ahora sólo colocamos nuestra cerveza en botellas y, a la larga, apuntamos a conseguir barriles como para poder vender en cervecerías para que la gente vaya probando si le gusta nuestro producto y aprobándolo o no, igual con el desafío siempre de ir perfeccionándolo”.

Por otro lado, aclaró que producen tres estilos: “una roja, una negra y una llamada IPA” y  comentó que de a poco van saliendo al contacto del público. “Recién estamos saliendo a las redes sociales, hace un mes estamos en Instagram. Allí nos pueden contactar y solicitar nuestro producto. Ahora también vamos a estar en una feria el 4 y 5 de diciembre en el Instituto Miguel Lillo”, remarcó.


“Yo creo que en Tucumán, si bien hay muchas cervecerías, todavía existe la falencia de conseguir insumos, los cuales se pide desde Buenos Aires y Córdoba. Nuestra idea es empezar a encontrar algunos insumos autóctonos y empezar a producir aquí. Las herramientas e instituciones están disponibles para que los cerveceros generen sus productos de manera regional”, sostuvo.

Por último, Verónica precisó que algunas metas ya se cumplieron, aunque indicó que los desafíos se renuevan. “Nuestro objetivo del año fue medio cumplido, que era de estar en alguna feria y poder llevar nuestro producto un poco más allá, salir del vínculo interno y que la gente nos evalúe. A la larga tenemos la idea de conseguir los barriles y así poder asentarnos con una cervecería, además de producir de forma local”, finalizó.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.