Productores se comprometieron a trabajar para erradicar la quema de cañaverales

Hace unos días el Gobierno anunciaba el aumento en la cantidad de multas por esta práctica ilícita.

El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández recibió, este jueves, en su despacho a integrantes de la Mesa de Gestión Ambiental de Cruz Alta, de la que participan instituciones provinciales, nacionales y ONGs. La intención es avanzar en la concientización sobre los perjuicios que causa la quema de cañaverales.

En este sentido, el asesor de Consorcios Regionales Agrícolas Manuel Ponce, comentó que “el sector productivo viene haciendo esfuerzos contra la quema de cañaverales”, sin embargo “esta semana tuvimos quemas indiscriminada por eso con ayuda del Estado queremos reducir este flagelo”

Por su parte, Marcelo Lizárraga, subsecretario de Gestión Ambiental dijo que “estamos trabajando bajo la norma de certificación internacional Global Gap, para una cosecha libre del uso de fuego, que jerarquiza a la actividad”. A su vez, recordó que “además de los perjuicios ambientales que causa la quema de caña, estas prácticas generan pérdidas en nutrientes del uso del suelo, inseguridad vial, entre otras”.

Nilce Felipe, de INTA Famaillá, comentó que “desde el 2010 estamos realizando un trabajo interdisciplinario del que participan instituciones de ciencia y tecnología como INTA, la Estación Agroindustrial Obispo Colombres, organizaciones gubernamentales y productores”. Resaltó que este año se profundizó en la concientización. De este modo, “articulamos esfuerzos con Salud y Educación, capacitamos a agentes sanitarios que visitan escuelas rurales. También realizamos difusión de notas periodísticas, en diversos medios masivos”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.