Programa Casa Propia en Tucumán: a quiénes están destinadas las viviendas y cuál será el valor de las cuotas 

Hugo Cabral, secretario de Articulación Federal brindó detalles del programa nacional que designó 3.600 viviendas para la provincia. 

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, informó la designación como secretario de Articulación Federal al tucumano Hugo Cabral. En este contexto, el funcionario se refirió a los proyectos de viviendas del programa Casa Propia -Construir Futuro, lanzado por el Gobierno nacional. Recordemos que a Tucumán se le asignó la construcción de 3.600 viviendas. 


“Tenemos una posibilidad histórica hoy por la actitud que tiene este Gobierno nacional y provincial de comenzar a revertir este gran déficit habitacional. Es una deuda interna muy grande que tiene el país”, expresó Cabral. 

A su vez, comentó cómo encara este nuevo desafío en su nuevo cargo. “Con muchísima expectativa en poder aprovechar toda la experiencia y formación que tengo en esta temática, para concretarla en políticas que puedan resolver un problema estructural de la Argentina, que afecta a millones de familias que no tienen hoy una vivienda digna”, indicó.

En esta línea, brindó detalles sobre la construcción de las 3.600 viviendas para Tucumán. “Son viviendas que tienen una particularidad, tienen unos estándares y dimensiones más importantes de las que usualmente se venían construyendo en el país porque pensamos que cualquier familia tiene derecho a tener una habitación con comodidad, que pueda colocar un placard”, señaló. 

Asimismo, destacó: “Estamos pensando en la proyección, en el ascenso social. Va a ser un plan que por la inversión que significa, va a tener un efecto revulsivo en la economía porque empieza a movilizar un montón de actores. Va a haber trabajo para todo el sector de la construcción”, añadió. Y adelantó que “hay muy buenas perspectivas de construir incluso más viviendas en Tucumán”. 


A quiénes está destinado el programa 

El secretario de Articulación Territorial del Tucumán, comentó que “la idea es que cualquier familia que tenga recursos insuficientes para acceder por sí sola a una vivienda tiene derecho a este tipo de soluciones. Esto da un amplio abanico porque son muchos los sectores socio-económicos que hoy no pueden acceder a un crédito. Se va a priorizar a sectores que tengan mayor urgencia”, cerró.

Por último, se pudo saber cuál será el valor de las cuotas de las viviendas, las cuales oscilan entre el 20% y el 30% de los ingresos del grupo familiar, hasta un máximo de 360 cuotas, siendo obligatoria la reinversión del total de los fondos recaudados en nuevos proyectos. Respecto al financiamiento, se implementaría un sistema de recupero de cuotas a cargo de los adjudicatarios de las soluciones habitacionales, con carácter solidario y también equitativo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.