Prosegur Alarmas desembarca en Tucumán para reforzar la seguridad de hogares y comercios (generando más de 100 puestos de trabajo)

Prosegur Alarmas, empresa referente global en seguridad privada, llegó a San Miguel de Tucumán como parte de su plan de expansión nacional. Este movimiento estratégico, que sigue al exitoso desembarco en la ciudad de Córdoba en 2023, busca ofrecer soluciones de seguridad integrales tanto para hogares como para comercios.

Carla Egitto, gerente de Marketing, Carlos Capel, director general Alarmas Argentina y Mariano Gavito, gerente comercial Alarmas

IN Tucumán tuvo la oportunidad de asistir al lanzamiento oficial, realizado el 8 de agosto a las 9:00 horas en el salón VIP del Hilton Garden Inn Tucumán (Miguel Lillo 365). El evento, un desayuno exclusivo para la prensa, sirvió como plataforma para que Prosegur Alarmas presentara las últimas tendencias en seguridad para hogares y comercios, en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad en la región.

Durante el encuentro, los directivos de la compañía sostuvieron una conversación distendida con comunicadores tucumanos, en la que se destacó un informe reciente de la Universidad Torcuato Di Tella. Este estudio de 2023 reveló que San Miguel de Tucumán y sus alrededores se encuentran entre las zonas más inseguras del país, junto con Gran Rosario, Gran Mendoza y Gran Córdoba. Según las estadísticas, el 37,2% de las familias en estas áreas sufrió algún delito en el último año, superando en 5,4 puntos la media nacional.

En respuesta a esta problemática, Prosegur Alarmas detalló su oferta de soluciones avanzadas de seguridad. Los técnicos de la empresa presentaron las tecnologías y servicios innovadores que están implementando para proteger hogares y comercios, compartiendo además casos de éxito de otras ciudades en las que ya operan, demostrando la efectividad de sus sistemas de seguridad.

Prosegur Alarmas ofrece un servicio diferencial para asegurar la mejor atención al cliente en cada punto de contacto. Esto incluye el asesoramiento profesional que evalúa el riesgo de la propiedad y diseña la propuesta de seguridad acorde, la instalación del equipamiento realizada por técnicos especializados y el servicio postventa 24 horas para responder cualquier inquietud de los clientes. 

La compañía cuenta con un área de Innovación y Desarrollo abocada mundialmente a diseñar nuevas soluciones que se anticipen a las modalidades delictivas. Su propuesta garantiza un sistema completo antirrobo, ya que su tecnología detecta intentos de sabotaje y evita que el sistema sea inhibido o anulado. La innovación también permite brindar una rápida respuesta ante un intento de intrusión. La Central de Alarmas de Prosegur despliega un operativo de seguridad que responde en menos de 45 segundos. 

“Queremos seguir trabajando para ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes, así como seguir posicionando a Prosegur Alarmas como la empresa referente y líder en seguridad para hogares y comercios”, afirmó Carlos Capel, director general de Prosegur Alarmas en Argentina. 

Cómo funciona el sistema de monitoreo 

La empresa ofrece el sistema de monitoreo más completo del mercado para hogares, que incluye el servicio de reconocimiento inteligente, basado en la incorporación de la inteligencia artificial y la video analítica aplicada al ámbito del hogar. Se puede configurar según las necesidades concretas de cada usuario, a través de la app Prosegur Smart y recibir notificaciones en tiempo real. 

Servicio ContiGo

Además, los clientes cuentan con el servicio ContiGo, que permite proteger a las personas fuera de sus casas mediante una App. Posee dos funciones: SOS, para dar respuesta rápida ante situaciones de emergencia, Cuenta Atrás, que ofrece la tranquilidad de realizar un trayecto estando protegido hasta llegar a destino. 

Datos de Prosegur Alarmas en Tucumán 

Inicio de operaciones: En Tucumán está presente desde junio de 2024. 

  • Cantidad de personas que emplean: Con este inicio de operación en Tucumán, la empresa aspira a contar con más de 100 empleados para atender de forma local los servicios de alarmas. 
  • Servicios que brinda en la provincia: alarmas monitoreadas, cámaras monitoreadas y cajas de seguridad para hogares y comercios. 
  • Elementos de un sistema de alarmas domiciliario: la cantidad de elementos que configuran un sistema de seguridad varía según las características de la propiedad a proteger. 
  • Panel de alarma: controla todos los componentes del sistema: En caso de activación de la alarma, se envía una señal a la Central de Monitoreo de Prosegur. 
  • Teclado: mediante este dispositivo se realiza la activación y desactivación del sistema a través de códigos numéricos. A su vez, el teclado tiene teclas de emergencia para llamar directamente a la policía, a los bomberos o ambulancia. 
  • Tag de proximidad: permite activar y desactivar el sistema sin necesidad de utilizar el teclado, solo hay que acercar el tag al teclado.
  • Sensor de movimiento: en cada zona de paso advierte la presencia de intrusos. Su tecnología especial capta el movimiento y el calor, permitiendo así identificar amenazas reales y evitar falsas alarmas. 
  • Sensor magnético: se colocan en puertas y ventanas. Envían una señal de alarma cuando los accesos se abren o son violentados. 
  • Sensor con cámara: detectan movimientos y envían imágenes a la Central de Monitoreo. De esta manera, se puede ver qué sucede en una propiedad en caso de que se active la alarma. Además, desde la app, cada cliente puede visualizar imágenes del lugar en cualquier momento. 
  • Sirena interna: esta sirena genera un shock acústico en caso de intrusión en la propiedad. 
  • Pulsador inalámbrico: sirve para activar o desactivar el sistema a distancia o para enviar una señal de pánico a Prosegur. 
  • Cámara de video: para controlar lo que sucede en el lugar a través de la App Prosegur Smart. Es posible hablar y escuchar a través de las cámaras. 

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.