Quiénes son las nuevas autoridades de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres

La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres es un ente autárquico del área de la Secretaría de Estado de Producción, cuya misión ha sido, desde su creación en 1909, apuntalar tecnológicamente el temprano liderazgo agroproductivo de la provincia.

Se llevó a cabo el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. El secretario de Producción, Eduardo Castro, estuvo presente junto al ministro de Economía, Daniel Abad

En este marco, asumieron como presidente Roberto Sánchez Loria, los vicepresidentes son: Sebastián Budeguer, Catalina Rochia Ferro, Juan Carlos Crovella, Bernabé Alzabe, José Linares, Francisco Estrada, Luis Umana, José Lobo Viaña y Pablo Padilla, según detalló la Secretaría de Estado de Producción de Tucumán. 

Por su parte, Eduardo Castro destacó que la intención del gobernador, Osvaldo Jaldo, es dar una marcada impronta productiva.

Cabe destacar que la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres es un ente autárquico del área de la Secretaría de Estado de Producción, cuya misión ha sido, desde su creación en 1909, apuntalar tecnológicamente el temprano liderazgo agroproductivo de la provincia.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.