Repunte navideño: el comercio minorista tucumano superó la media nacional

En diciembre, las ventas crecieron por encima de la media nacional gracias al pago de salarios, promociones atractivas y un aumento en el comercio electrónico, según la Federación Económica de Tucumán.

Gregorio Werchow, secretario general de la Federación Económica de Tucumán, ha destacado la tranquilidad del mes de diciembre y el incremento en las ventas durante los días previos a la Navidad.

El pago de salarios y aguinaldo a los trabajadores, más algunas ofertas y descuentos por parte de los comercios, han sido fundamental para reactivar las ventas, las cuales han mostrado un porcentaje superior a la media nacional.

  • "Los días previos a la Navidad han tenido un movimiento inusual y los resultados de las ventas han sido positivos, superior a los años anteriores. En el día 23 de diciembre se ha visto un movimiento importante", sostuvo Werchow. 
  • Asimismo, indicó que "este año hubo una mayor tranquilidad en los comercios, sin sobresaltos. Eso es fundamental". En esta línea brindó datos clave sobre el comercio electrónico, el promedio de ticket, entre otros. 
  • "El promedio del ticket fue de $ 30.000 en general y $ 60.000 si se toman los aparatos electrónicos". 
  • "Se ha reactivado el comercio minorista tras meses en caída".
  • "El 86% de los comercios tenían algún tipo de promoción".
  • "La inyección de dinero por parte del gobierno de la provincia fue muy importante. Las ventas han subido entre un 3% y un 5% en Tucumán, por encima de la media nacional que fue del 1%".
  • "El tema de los descuentos por pago en efectivo ha sido definitivo en las ventas, como así también las cuotas sin interés".

Además, Werchow afirmó que un promedio entre el 3% y 7% de los comerciantes del centro han tomado la determinación de cambiar su formato de ventas. Es decir, dejaron de alquilar un local físico para mudarse a otro con alquiler más barato o pasar a formar parte de un showroom.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.