Reunión de Gabinete: lluvias y sequías en los próximos meses, dos temas que preocupan al sector productivo de Tucumán 

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós mantuvo una reunión con ministros y secretarios de Estado donde se abordaron temas referidos al clima de la región en los próximos meses, además brindó detalles sobre el impacto del incremento del GNC.  

En la reunión de Gabinete que se llevó a cabo ayer donde participaron ministros y secretarios de Estado del Gabinete del Poder Ejecutivo provincial se abordaron temas referidos al clima en la región, y en esta ocasión estuvo presente el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti

Luego del encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós comentó a la prensa local que el meteorólogo anunció que durante este mes y en diciembre las lluvias serán normales, mientras que en la primera quincena de enero habrá un principio de sequía y una más prolongada en febrero.

“Nos interesaba conocer si las lluvias iban a ser de gran intensidad porque nos preocupan las inundaciones, y si la sequía es prolongada, nos preocupa la menor productividad de granos y la proliferación de incendios forestales”, manifestó Padrós.

En esta línea, de acuerdo a las lluvias de los últimos días en la provincia, el ministro afirmó que “fue favorecedora”. A su vez, comentó que “está terminando la zafra y la incidencia es la acumulación del agua en el suelo para los próximos cultivos. La lluvia servirá para iniciar la siembra de cultivos de verano”, señaló.

Por último, se refirió al incremento del GNC, en este sentido Padrós sostuvo que “afecta al sector de taxis y del transporte público. Este aumento es importante para Tucumán que tendría un precio de $ 52 con respecto a un promedio a nivel nacional de $ 46”, puntualizó. En este sentido, comentó que mantendrá una reunión con el sindicato de taxistas para analizar alternativas.

“Ellos proponen cambiar la motorización de los taxis y autos rurales y poner motores flex que pueden funcionar con bioetanol como combustible y eso nos parece una decisión acertada. Por eso hablé con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para hacer un cambio en la motorización de estos vehículos”, cerró el ministro.

La reunión estuvo encabezada por la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez, y el subsecretario del área, Pedro Sandilli. Los ministros que participaron de este encuentro fueron: Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Eduardo Garvich (Economía), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo); Rossana Chahla (Salud Pública), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); Gabriel Yedlin (Desarrollo Social); el fiscal de Estado, Federico Nazur y la secretaría de Comunicación Pública, Mariana Lucenti.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.