San Miguel no deja de sorprender: ya exporta a los cinco continentes

San Miguel tiene casi 63 años y es mundialmente conocida por nuestros limones por ser la número uno. Además desde hace un tiempo hemos ido creciendo mucho en lo que llamamos ‘cítricos dulces’, que son la mandarina, naranja, pomelo y más”, explicó Federico Bottcher Sorondo, Gerente de Comunicación Corporativa y RSE de San Miguel.

Sin ir más lejos, la empresa multinacional argentina, líder en producción y exportación de cítricos, adquirió hace poco más de un mes la compañía peruana Agrícola Hoja Redonda S.A. (“AHR”), una de las principales productoras de mandarinas de ese país.

“El consumo mundial demanda más cítricos dulces, es por eso que estamos produciendo en Uruguay y Sudáfrica, además de Argentina. Si vamos a los números por cada limón consumido, hay seis o siete cítricos dulces. Producir con distintos orígenes nos permite consolidarnos como proveedor líder del Hemisferio Sur de cítricos en contra-estación, ofreciendo volumen, calidad y variedades”, señaló Bottcher Sorondo.

Limones para todo el mundo

“La Economía Regional del limón está viviendo muy buenos momentos, por la sucesiva apertura de nuevos mercados, y para nuestro futuro eso es muy relevante”, aseguró Bottcher.

“Por un lado está Estados Unidos que tiene gran potencial de compra; en segundo lugar está Brasil, que nos abrió las puertas al limón, sino a todos los cítricos; y finalmente, México, donde tenemos todo por hacer, porque es la primera vez en la historia que el limón argentino va a poder entrar al país”, agregó.

“El limón es una fruta muy bienvenida en general y tiene muchas posibilidades de crecer. Una de las formas es con la apertura de mercados, con los que sin dudas multiplicas tus posibilidades. Pero también tenemos a favor la tendencia de la comida sana, donde el limón se destaca entre muchos por la innumerable cantidad de propiedades que tiene beneficiosas para la salud”, indicó el directivo de San Miguel.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.