Santista invertirá US$ 30 millones en maquinaria: la textil ubicada en Famaillá asegura la permanencia de sus 950 empleados 

Las máquinas son procedentes de Japón. Se trata de telares de última generación marca Toyota. Con esta inversión, le permitirá a la empresa una mejor competitividad a nivel nacional y, a su vez, los preparará para poder exportar a distintos países. 

Carlos Muia, accionista de la empresa Santista, mantuvo una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno, para anunciar la millonaria inversión en maquinaria de última generación en la empresa, con el objetivo de potenciar la producción, poder atender la demanda y eficientizar la planta que está ubicada en Famaillá. 

“Vinimos a anunciarle al Gobernador la inversión de alrededor de US$ 30 millones en máquinas que se han incorporado y otras que están llegando a la provincia, procedentes de Japón. Son telares de última generación marca Toyota, que nos darán una mejor competitividad a nivel nacional y nos preparará para un escenario en el que vamos a poder exportar al mundo”, expresó Carlos Muia, accionista de la empresa Santista.

La ex Grafa pasó 26 años en manos extranjeras, pero en agosto del año pasado Muia compró el 45% del paquete accionario y sumó 100 empleados. “Cada vez que la empresa invierte está generando la permanencia de los 950 puestos de trabajo que hoy tenemos en Famaillá. Hace 30 años que no había este nivel de inversiones, profundizadas a partir de que nosotros como empresarios argentinos de Catamarca, del Norte Grande, tenemos una visión distinta de lo que tiene que ser la empresa”, añadió. 

Santista, productora de la ropa de trabajo Ombú, fabrica 2.200.000 metros de tela al mes, de las cuales aproximadamente 1.000.000 está destinado para la confección de jeans de muchas marcas nacionales.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós, destacó que “la inversión responde al modelo de transformación productiva que necesita Tucumán, basado en la industria que es la que genera el trabajo”, remarcó el funcionario. A su vez, sostuvo que “el gobernador Jaldo se comprometió a analizar las distintas propuestas de la empresa referidas a algún beneficio del tipo fiscal. Trabajaremos junto al Ministerio de Economía para ayudar a los inversores”, aseguró Padrós

Por su parte, Marcelo Arabolaza, gerente General de Santista, comentó: “Estamos ya en la segunda fase del proyecto iniciado el año pasado. Este año junto con el Banco Nación, que nos está apoyando, dejaremos a Santista con la mejor tecnología para encarar un nuevo contexto del mundo hacia el 2025”.

Por último, el gerente de la firma agregó que la capacidad de producción crecerá aproximadamente un 30% desde 2023 con una eficiencia en términos productivos, tanto en materia energética como de gasto de agua. “Será una fábrica más sustentable de lo que es hoy. Eso nos dará mayor competitividad para encarar futuras exportaciones”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.