Santista, la empresa líder en jeans, invierte $ 500 millones en su planta de Tucumán

La productora de tejidos, en el marco de sus 95 años y de la mano del Banco Nación Argentina, anuncia la segunda parte de un plan de modernización de su planta en Tucumán.

La textil líder Santista anuncia el inicio de la segunda parte del plan quinquenal de modernización de su planta industrial. De esta forma, la empresa sigue apostando al mercado y a la industria argentina, en el marco de sus 95 años y, gracias al apoyo del Banco Nación Argentina (BNA), realizará una inversión de $ 500 millones.

Marcelo Arabolaza, gerente general de Santista, expresó al respecto: “Nos enorgullece anunciar la segunda parte de este plan que nos permite mejorar, optimizar y modernizar nuestra planta ubicada en Famailla, provincia de Tucumán, que cumplió nada más y nada menos que 50 años. El apoyo del Banco Nación es muy importante para nuestra empresa y, por eso, agradecemos a su Presidente Eduardo Hecker, al Director Ángel Francisco Mercado, y a la Gerente General, María Barros, por su compromiso con el sector productivo en general y particularmente con nuestro sector textil ahora de la mano de accionistas locales”.

Santista cambió completamente la forma de ver el tejido en el país, y hoy ocupa una posición de liderazgo como productora mundial de tejidos. La empresa fundada en 1926 es conocida por su compromiso con la sustentabilidad, haciendo uso de las más modernas tecnologías en favor de una producción consciente y responsable con el ambiente.

En la segunda parte del plan se invertirán $ 500 millones, de los cuales el 70% será financiado por el BNA. El dinero será destinado a 22 telares de última generación, además de la renovación de parte de la línea de terminación de tejidos que permitirá incrementar la producción, mejorar la calidad, optimizar la eficiencia, desarrollar nuevos productos y avanzar en la sustentabilidad del proceso productivo.

“Esta etapa confirma la estrategia ya iniciada por nuestra empresa y reafirma el compromiso de los accionistas con el negocio. Este anuncio nos entusiasma y nos motiva a seguir impulsando la innovación como la clave para el crecimiento de nuestra industria, de la mano del Ministerio de Producción y su Ministro Matías Kulfas, y el Secretario de Industria Ariel Schale”, expresó Arabolaza.

Todas estas adquisiciones se suman a las realizadas durante el 2021, año en el que Santista incorporó 34 telares Toyota de última generación y maquinaria importante en otras áreas productivas. A su vez, y en consonancia con su apuesta por la industria y el mercado argentino, invirtió más de US$ 4 millones durante la pandemia.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.