Se afianza la presencia de Tucumán en EE. UU. (podría generar mayor fuente laboral)

A partir de la participación de productores de la provincia en la PMA Fresh Summit, y compradores norteamericanos se mostraron interesados en el producto regional.

Empresas tucumanas dedicadas a la producción de limones y de arándanos, participaron del 19 al 20 de octubre en la feria internacional PMA Fresh Summit 2018 -orientada a la fruticultura- en la ciudad norteamericana de Orlando. Con apoyo del IDEP Tucumán, representantes comerciales de las empresas se reunieron con compradores norteamericanos que se mostraron interesados por la oferta de Tucumán, en especial por el limón, luego de que el mercado de Estados Unidos se reabriera para el cítrico, tras 17 años.

Esta participación de las firmas tucumanas en la PMA sirvió para cerrar la campaña 2018, en la cual se registró el retorno del limón tucumano a Estados Unidos, con el envío de entre 8.000 y 10.000 toneladas.

Durante las reuniones comerciales que se desarrollaron en la feria, los importadores norteamericanos destacaron, especialmente, la calidad del limón tucumano. Por esta razón, y con miras al año que viene, las expectativas de los citricultores son favorables para ampliar el volumen de las exportaciones a Estados Unidos. Esta posibilidad les permitirá abrir nuevos caminos de crecimiento, ante la elevada producción citrícola que se proyecta en Europa, lo que traerá aparejada una mayor fuente de trabajo ligado al aumento en la producción citrícola.

"La experiencia de la feria fue muy buena para los empresarios tucumanos. Sirvió para que hagan negocios y para que avancen en las tratativas de futuros acuerdos comerciales. La participación en ferias es una inversión para las empresas y es una oportunidad para generar negocios que dinamicen la economía y que generen empleo", subrayó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán y presidente del IDEP, Ing. Luis Fernández, quien acompañó a la comitiva de productores durante esta edición de la feria.

Por segundo año consecutivo, las citrícolas tucumanas participaron en la PMA, con apoyo del IDEP que coordinó el diseño y la construcción del stand provincial. Cada año, los organizadores del encuentro comercial alternan la locación de la feria. En 2017, se concretó en la ciudad de Nueva Orleans, mientras que en 2019 se desarrollará en Anaheim, en el estado de California. Por su parte, los productores tucumanos de arándanos cumplieron su décimo año de participación en la PMA. Esto se debe a que Estados Unidos es el principal destino de exportación para de los arándanos tucumanos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos