Se confirmó la continuidad de Héctor Viñuales como presidente de la Federación Económica de Tucumán (para el período 2024-2025)

La Federación Económica de Tucumán (FET) realizó su asamblea anual ordinaria en la que se renovaron las autoridades que guiarán la institución durante el próximo período 2024-2025. 

La asamblea anual ordinaria en la que se renovaron las autoridades que guiarán la Federación Económica de Tucumán (FET) durante el próximo período 2024-2025 se llevó a cabo con la participación de representantes de distintos sectores productivos, comerciales e industriales, reflejando el compromiso y la unidad de la entidad en estos tiempos de grandes desafíos económicos.

En esta oportunidad, la FET confirmó la continuidad de Héctor Viñuales en el cargo de presidente. En la mesa directiva lo acompañarán:

  • Sonia Mochón, 1ª vicepresidenta
  • Joaquín Rodríguez, 2º vicepresidente
  • Gregorio Werchow, secretario General
  • Daniel Bollero, tesorero
  • Ricardo Cecilia, protesorero
  • Julio Delgado, secretario de Comercio
  • Pablo Albertus, secretario de Industria
  • Fernando Austerlitz, secretario de Producción

Durante su discurso de apertura, Héctor Viñuales destacó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores para enfrentar los retos actuales y fomentar el crecimiento económico de la provincia. Además, hizo énfasis en la necesidad de seguir impulsando proyectos de innovación y capacitación, clave para mejorar la competitividad regional.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.