Se desarrolló con éxito la F1 Powerboat: la competencia marcó el regreso de los eventos deportivos con público en Tucumán

“Es muy convocante y atrae a visitantes de las provincias vecinas, lo que derrama ganancias para distintos rubros como la hotelería, la gastronomía y el comercio en general”, enfatizó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

El fin de semana pasado se desarrolló el evento más esperado por los tucumanos en el dique Celestino Gelsi: la F1 Powerboat. La competencia marcó el regreso de los eventos deportivos con público en Tucumán bajo la organización del Ente Tucumán Turismo (ETT), junto a diferentes áreas del Gobierno provincial, y la Caja Popular de Ahorros como principal auspiciante. 

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, estuvo presente en la competencia y remarcó la importancia de haber vuelto a tener este tipo de espectáculos deportivos en Tucumán. “Estamos dando pasos firmes en esta nueva normalidad trayendo otra vez eventos de estas características a la provincia. Buscaremos que cada día sean más, siempre atendiendo a las medidas sanitarias”, afirmó el funcionario. A su vez, destacó que la F1 “es muy convocante y atrae a visitantes de las provincias vecinas, lo que derrama ganancias para distintos rubros como la hotelería, la gastronomía y el comercio en general”, indicó. 

Respecto a la elección de El Cadillal como lugar del evento, Giobellina destacó que es “un emblema de la reconversión turística, de este avance en materia de infraestructura que tanto deseábamos para Tucumán”, indicó, y subrayó que la materialización de estas nuevas instalaciones “no habría sido posible sin una visión política orientada al avance estructural del turismo como la que lleva adelante el gobernador Juan Manzur. El resultado fue un complejo turístico que todos disfrutamos y que es capaz de albergar eventos de esta magnitud”, remarcó el titular del ETT.

En esta línea, Giobellina enfatizó en que el evento pudo realizarse gracias al trabajo articulado de las distintas áreas del gobierno, entre ellos de los Ministerios de Seguridad y de Salud Pública, “que se evidencia en el alto porcentaje de vacunados que tenemos, lo que nos brindó previsibilidad para poder organizarlo”, afirmó. Asimismo, agradeció el apoyo de la Caja Popular de Ahorros, “una institución vital del Gobierno que nos facilita la organización de acontecimientos como este que traen múltiples beneficios a muchos rubros y sectores”, añadió el funcionario.

Por su parte, el presidente de la categoría deportiva y coorganizador de la carrera, Hernán Díaz Fraga, expresó: “Teníamos claro que este era el lugar ideal para reiniciar nuestra actividad tras la pandemia. En Tucumán se trabaja muy bien porque las tareas se realizan de forma mancomunada y organizada entre el Ente y el resto de las áreas estatales involucradas. Es necesaria esta sinergia, más aún en estos tiempos en los que debemos contar con protocolos sanitarios para que todos puedan disfrutar del evento con garantías”, indicó. 

Asimismo, añadió: “Nosotros ganamos una plaza inigualable y los tucumanos un lugar excelente para recrearse. La F1 viene a darle contenido a estos espacios para que las personas vengan y se encuentren con un evento de gran calidad”. 

Por último, para esta ocasión, Díaz Fraga propuso la incorporación de un piloto tucumano que fue seleccionado para formar parte de la carrera final en las pruebas del sábado. Se trata de Esteban Simonetto, un corredor formado en karting y que en el Gran Premio navegó una embarcación sponsoreada por la Caja Popular de Ahorros. “La idea es que luego nos acompañe en cada parada por el Norte”, anticipó el presidente de la categoría sobre el piloto local.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.