Se firmó un acuerdo de incremento salarial del 59% para los trabajadores de Vialidad (se pagará en cuatro tramos) 

“Estamos muy conformes con este acuerdo y la gestión de la ministra de Gobierno y Justicia, del ministro de Economía y del gobernador Osvaldo Jaldo”, sostuvo el secretario general del sindicato, Víctor Hugo KikoBazán

Representantes del Sindicato de Trabajadores de Vialidad mantuvieron una reunión con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse para llevar a cabo la firma del acuerdo salarial para este sector. 

El secretario general del sindicato, Víctor Hugo “Kiko” Bazán, se mostró conforme con el incremento alcanzado y sostuvo: “Somos de los últimos gremios que estamos firmando el acuerdo. Acabamos de firmar un acta que es similar a la de otros gremios: supone un incremento del 59% y el alcance de otras cosas que veníamos pidiendo hace tiempo. Estamos muy conformes con este acuerdo y la gestión de la ministra de Gobierno y Justicia, del ministro de Economía y del gobernador Osvaldo Jaldo. Estamos agradecidos con el gesto de darnos hoy lo que veníamos charlando del acta acuerdo anterior”. 

En esa línea, Bazán explicó: “Teníamos ítems que se habían quedado en el tiempo, así que eso se incluyó en la negociación: hoy van a comenzar a ponerse al día con el tema de los muchachos que trabajan en campamentos, con la gente que tenemos en funciones de gran responsabilidad andando en topadoras y otra maquinaria que cobraban como obreros. Así que hemos conseguido la regularización de eso y también queda gente en planta permanente, afirmó la semana pasada, el secretario general del sindicato. 

El incremento salarial se pagará en cuatro tramos: “Es un porcentaje en marzo, en julio, en octubre y otro en diciembre”, detalló Bazán

Por último, Vargas Aignasse concluyó: “Hemos podido cerrar un muy buen acuerdo con nuestros trabajadores, a quienes les agradecemos profundamente todo el trabajo que han realizado durante toda la pandemia y el trabajo que siempre realizan en la provincia”, cerró la ministra. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.