Se reactivó la obra pública en Tucumán (con refacciones en escuelas, viviendas, canales y desagües)

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con ministros y funcionarios de áreas específicas para analizar temas centrales como la obra pública, paritarias, entre otros. 

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el martes por la mañana una reunión de gabinete donde estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, de Economía y Producción, Daniel Abad, la titular de Educación, Susana Montaldo, el responsable de Seguridad, Eugenio Aguero Gamboa, su par de Desarrollo Social, Federico Masso, el referente de Salud, Luis Medina Ruiz, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y el secretario de Producción, Eduardo Castro

Los temas centrales que se abordaron en la reunión 

Los temas centrales que se abordaron en la reunión fueron: la entrega de 60 camionetas para la fuerza de seguridad provincial, la refacción en 34 escuelas provinciales, el reacondicionamiento de 1.000 viviendas que fueron vandalizadas en Manantial Sur, arreglos y funcionalidad de canales, y desagües en toda la provincia. Asimismo, la confirmación del pago de $50.000 acordado con los gremios que serán abonados entre el 22 y 25 de este mes y el diálogo paritario a partir de agosto.  

A su vez, se sumaron los trabajos que se están realizando en la cárcel de Benjamín Paz (más las alcaidías de Delfín Gallo y Las Talitas) donde para fin de año se habilitarán varias áreas para albergar alrededor de 1.000 personas privadas de la libertad.

El gobernador nos pidió reimpulsar la gestión en cada una de las áreas, trabajando con la mirada puesta en las necesidades de los tucumanos”, aseguró el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien ofició de vocero al finalizar el cónclave.

Sobre las paritarias está estipulado que en agosto nos volveremos a juntar, escucharnos, ver en la situación que estamos, como hacemos siempre en consenso y tratar de dar lo máximo, teniendo en cuenta la situación económica que nos golpea a todos”.

Para finalizar, Amado remarcó que “el gobernador nos exige siempre en beneficio de la gente y sobre todo de incentivar a todas las reparticiones para llegar hasta el lugar más recóndito de la provincia”, cerró.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.