Si estás planificando el 2020 y querés motivar a tu personal, una tarjeta tucumana te acerca una innovadora propuesta 

El programa brinda más de 400 beneficios. Te contamos de qué se trata y cómo podes acceder a este servicio. 

Comenzamos el 2020 con el pie derecho porque desde el sector empresarial, los tucumanos cada vez más se interesan para que su personal se sienta cómodo y no pierda la posibilidad de obtener beneficios y, de esta manera crecer en equipo. Es por ello que, en la provincia, el lanzamiento del Club LA GACETA junto a su tarjeta como vía de acceso a los 400 beneficios que brinda el programa ha incrementado la cantidad de asociados y muchos de ellos son empresas tucumanas que han optado por esta propuesta.


En diálogo con María Alejandra Barros, Jefa del sector del Club LA GACETA nos contó de qué se trata la iniciativa, cuáles son los beneficios que brinda la tarjeta, y de qué manera pueden acceder los tucumanos para ser parte de este servicio. 

“LA GACETA lanzó su club de beneficios en Mayo de 2013 asociando a los lectores del diario papel con éxito inmediato, en menos de un año logró obtener 70.000 socios a esta nueva unidad de negocios. En Junio de 2019 un nuevo producto, esta vez de LA GACETA.COM permitió acercar el Club LA GACETA a los lectores digitales con contenido ilimitado y producido exclusivamente para suscriptores, además acceso a todo el archivo de manera gratuita y a los más de 400 beneficios que dicho club posee en la provincia”, expresó Barros

Las nuevas propuestas hacen foco en las siguientes categorías: 

  • Supermercados
  • Gastronomía
  • Entretenimientos
  • Compras
  • Deportes
  • Turismo
  • Educación
  • Salud y Belleza, entre otros. 

Desde IN Tucumán consultamos por qué creen que es una forma de motivación para el personal de las empresas dichos beneficios. “El producto se impuso rápidamente por lo tanto para nuestros empleados fue un orgullo ser uno de los privilegiados que tenían la tarjeta sin esfuerzos ni obligaciones. En una reunión tener la tarjeta es importante o diferenciador y nuestros empleados tenían esa posibilidad. Tenerla implica también la puerta de un ahorro al que no todos podían acceder”, aseguró. 

Además, agregó Barros: “Nuestra marca, ubicada en el top of mind de los consumidores tucumanos y la alta credibilidad por parte de los socios, brindará más de 400 beneficios diferenciadores, exclusivos, tangibles y con descuentos significativos para sus empleados”.

En el transcurso de la entrevista nos contó cómo surgió la idea. “Debido al alto poder de convocatoria de nuestro club de fidelización con nuestros lectores de LA GACETA, esta  desarrolla la opción corporativa, acercando a las principales empresas de Tucumán la posibilidad de brindar a todos sus empleados esta extensa y reconocida red de beneficios”, señaló. Asimismo comentó cuando empezó a implementarse. “La implementación del Club LA GACETA lleva ya 7 años y la opción corporativa está disponible desde hace 3 meses aproximadamente. A través de convenios realizados con las empresas se establecen las cantidades y sus respectivos costos”, detalló. 

Con respecto a qué público está destinado el servicio María Alejandra sostuvo que “el club es un gran generador de ahorros en la parrilla de consumo de las familias ABC1”.

Llegando al final de nuestra conversación, quisimos saber cómo ha sido la demanda de esta propuesta en nuestra provincia desde el sector empresarial, teniendo en cuenta desde el lugar como comercio que brinda el descuento, como así también desde el beneficio para el personal de la empresa. 

“Cómo comercio que brinda el descuento nos aceptaron inmediatamente aunque hubo muchos que eran reticentes, pero a medida que el club se impuso, los empresarios empezaron a sentir la necesidad de tener el club porque les abría el acceso a un mayor flujo de ventas y a una publicidad especial. De esa manera, el empresario que al principio pudo ser reticente, se convirtió en un socio activo”, aseguró. 

“Como beneficio para su personal, las empresas han tenido mucho interés, incluso en años anteriores a la suscripción corporativa se han acercado a consultar por asociaciones para sus empleados. Estamos en la primera etapa de acercamiento donde ya hemos realizado la propuesta a más de 20 empresas. Además ofrecemos todos los meses reportes con todas las analíticas generadas por el programa de beneficios, esto permitirá no solo ver y analizar la evolución y el impacto del programa, sino también conocer más a fondo los intereses y gustos de las personas que trabajan en la empresa”, finalizó.  

Los tucumanos que se encuentren interesados en acceder a la plataforma deben hacerlo aquí. En el caso de empresas pueden contactarse al mail.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.