Si sos tucumano y tenés un proyecto innovador podés transformarte en el Emprendedor del Año

El representante elegido de cada una de las provincias viajará, con todo pago, a la Ciudad de Buenos Aires para participar de la semifinal que se realizará el 24 de septiembre.

La Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción y Trabajo abrió la convocatoria para la segunda edición del concurso El Emprendedor del Año. En esta oportunidad el certamen tendrá como objetivo reconocer el talento y la vocación de emprendedores argentinos que día a día impulsan sus proyectos.

Es por ello que el IDEP promueve a los emprendedores locales para formar parte de la convocatoria nacional. Se trata de un emprendedor por provincia, que luego competirán en una selección nacional. La convocatoria para presentar las historias de los emprendedores estará abierta hasta el 17 de julio de 2019 y para participar, los interesados ??deben ingresar aquí.

La agenda del concurso es la siguiente:

  • Desde el 10 de junio hasta el 17 de julio: recepción de postulaciones en Reinventate.org
  • 30 de julio: notificación a los preseleccionados por provincia.
  • 12 al 30 de agosto: evaluación presencial / virtual de preseleccionados.
  • 2 al 20 de septiembre: tutorías y capacitaciones virtuales de semifinalistas.
  • 24 de septiembre: semifinal y final en la Capital Federal.

Quienes participan en la instancia provincial, recibirán capacitación y tutorías con formadores de la Academia Argentina y, en septiembre, viajarán a la Capital Federal, con todo el pago, para participar en la semifinal y en la final del concurso. Habrá una agenda de actividades con referencias del ecosistema emprendedor: incubadoras, aceleradoras y emprendedores destacados.

Podrán participar emprendedores argentinos y mayores de 18 años. Los proyectos no pueden tener más de siete años de antigüedad. El jurado valorará las propuestas que tengan impacto social y / o ambiental. Las historias de los emprendedores deben mostrar inspiración, dedicación, resiliencia y compromiso.

El Emprendedor del Año ganará un viaje a Israel, uno de los principales centros de innovación y emprendimiento a nivel global y quien obtenga el segundo lugar podrá participar del Global Entrepreneurship Congress 2020 con traslados y accesos bonificados (ciudad anfitriona a confirmar por el organizador).

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.