Sin bajarse del auto: una destacada propuesta para vacunar contra el coronavirus en Tucumán 

Un proyecto elaborado por funcionarios tucumanos insta a un modelo seguro y eficaz de vacunar a la ciudadanía.

En los últimos días, las autoridades provinciales adelantaron que la vacuna contra el coronavirus podrían llegar antes de fin de año en el país. Por esta razón, diferentes funcionarios trabajan ya en la metodología de aplicación de esta vacuna en contra de la enfermedad. 


“Se hace sumamente necesario, atento la eficacia y eficiencia que demostró el sistema en distintos puntos del país y de la provincia la creación del sistema denominado 'AutoVac', a fin que los ciudadanos cuenten con un lugar para asistir en su automóvil y ser vacunados sin necesidad de descender del vehículo”, detalla una iniciativa presentada por Alejandro Sangenis y Lisandro Argiró.

Este proyecto de ordenanza será eje del debate que llevará a cabo esta semana el Concejo de la Ciudad de Yerba Buena. El mismo  propone la creación del “sistema de vacunación municipal para la covid-19”. Al mismo tiempo se indica que podrá desarrollarse una vez que las dosis sean habilitadas y recibidas por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. 


De acuerdo a la propuesta, será un Centro de Organización y Logística (COL), que funcionará en el centro asistencial Carrillo, el que indicará los pasos a seguir en la organización previa a la recepción de la vacuna. Del mismo modo, la atención será por turnos, los cuales serán concedidos con 10 días de anticipación. 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.