Solo con la reactivación de la obra privada, miles de tucumanos vuelven al trabajo la próxima semana

Se ultimaron los detalles acerca de cómo será la modalidad y los horarios de trabajo en el sector. 

En medio de la definición de la vuelta a la actividad del comercio, la obra privada se reactiva tras más de un mes de parate. La semana pasada, el Gobierno provincial anunció la reactivación de la obra pública, lo que sucedió durante esta semana. Ahora es el turno de la obra privada y con ello son más de 3.000 tucumanos los que regresarán al trabajo. 


David Acosta, representante de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, participó de una reunión con el Comité Operativo de Emergencias (COE) y otros representantes del sector. Acosta fue el encargado de oficializar la cantidad de empleados que retornarán a sus puestos. 

“Nos vamos con la buena noticia que a partir del lunes, con protocolos de por medio, vamos a reanudar la actividad, con todas las reglamentaciones que  corresponden. Esto es un alivio para los trabajadores porque esto lo veníamos solicitando. Son más de 3.000 compañeros los que, gradualmente, van a ir volviendo a sus trabajos. En el transcurso de la semana terminaremos de definir”, precisó.

En la reunión estuvieron funcionarios de distintas áreas de Gobierno. En representación de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber y Eduardo Mateo; de la delegación de Tucumán de la Cámara Argentina de la Construcción, Roberto Galindo; y  de la Cámara de Empresas de la Construcción Privada de Tucumán, Edgardo Lichtmajer.


Fue justamente Lichtmajer quien adelantó cómo será la modalidad de trabajo desde la próxima semana. “Nosotros enviaremos mail al COE para especificar dirección de  la obra, los empleados afectados y los responsables de esa construcción. Las empresas nos comprometemos a cumplir con los protocolos para cuidar la salud de todos los que participamos en la actividad. Hemos establecido un posible horario de 7 a 16 horas para no incidir con el flujo de gente”, finalizó.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.