¿Sos productor y te gustaría recibir apoyo del INTA? en la nota te explicamos cómo hacer

A partir del 14 de mayo reabre la inscripción al programa  mediante el cual agroindustria y el INTA brindan apoyo a cooperativas, pymes, pequeños y medianos productores.

"Cambio Rural" es un programa conjunto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el INTA. Su misión (ver aquí) es fortalecer el desarrollo rural, el agregado de valor y el trabajo grupal.

El programa llega a todo el país acercando herramientas para la conformación de grupos de pequeños y medianos productores capitalizados, cooperativas y PyMEs. Según indican desde Agroindustria,”Cambio Rural”busca achicar la brecha entre los pequeños y los grandes productores” mediante el desarrollo rural, el agregado de valor y el trabajo grupal.

Desde el lunes 14 de mayo de 2018 y hasta el 13 de junio inclusive, estará abierta una nueva ronda de inscripción para la selección e incorporación de nuevos grupos que aspiren a integrarse al programa.

De acuerdo a la nueva normativa vigente y con el fin de darle mayor agilidad y transparencia a los procesos de incorporación de beneficiarios, los interesados en aplicar deberán cargar el “Acta de Conformación de Grupos” y empadronarse a través de la “Solicitud de registro”.

Cumplido el plazo de la convocatoria y sobre la documentación en el orden que sea presentada, se procederá a la evaluación entre los días 14 de junio y 14 de julio de 2018. Consultá el instructivo para efectuar la inscripción en este link.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.