¿Te gusta beber bien y dormir cómodo? Te presentamos el primer enohotel de Tucumán

El estilo de las habitaciones con características romano argentinas, la cocina y la acogida de la finca tienen como finalidad unir la tradición del Noroeste argentino con la italiana.

El primer enohotel de Tucumán, perteneciente a la bodega Albarossa, se inauguró este lunes en una estancia rural en Colalao del Valle. El espacio cuenta con nueve habitaciones, capacidad total para 20 personas y se abastece a través de energía solar.

El empresario italiano Giacomo Spaini y su esposa, Beatriz Arweiler, propietarios del hotel, llegaron a la región y fue amor a primera vista. Al principio invirtieron en viñedos, después construyeron la ruta, todas las infraestructuras y, por último, levantaron la gran casa.

Hoy sobre la mítica Ruta 40, en Fuerte Quemado, presentan su propia hostería boutique donde apuestan a una experiencia que implica una comunión más profunda con el origen del vino. La zona cuenta con 120 hectáreas con viñedos donde se producen cepas de Torrontés y Malbec.

El estilo de las habitaciones con características romano argentinas, la cocina y la acogida de la finca tienen como finalidad unir la tradición del Noroeste argentino con la italiana. "Producimos vino y exportamos a Estados Unidos y a Europa. Siento una responsabilidad por el valle, creo en la gente que trabaja acá, en la cultura y en la historia”, afirmó Spaini. "Pienso que los emprendimiento que tienen respeto por la naturaleza y por la cultura del lugar van a tener un éxito excepcional”, cerró.

El hotel cuenta además con pileta climatizada, WiFi, restaurante, pileta al aire libre de temporada y alojamiento que acepta mascotas.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos