Telecom Argentina celebró el 25 aniversario de su cotización en la Bolsa de Nueva York

La compañía de telecomunicaciones es de las firmas argentinas con más extensa trayectoria en la operatoria de Wall Street.

Para celebrar el 25° aniversario del inicio de su cotización en el NYSE, ejecutivos de Telecom Argentina liderados por su CEO Carlos Moltini, participaron del “Closing Bell” en el mayor centro financiero y bursátil del mundo. La empresa inició la cotización en ese mercado con su oferta pública inicial el 9 de diciembre de 1994.

Telecom Argentina es una de las 20 empresas argentinas que cotizan en NYSE y se encuentra entre las 5 primeras en cumplir 25 años ininterrumpidos de participación en ese mercado

Carlos Moltini estuvo acompañado por Roberto Nobile, subdirector general y Gabriel Blasi, CFO, y otros ejecutivos de la compañía, quienes encabezaron los actos de celebración del vigésimo quinto aniversario del comienzo de la cotización bursátil de la compañía en la Bolsa de Nueva York.

Las bodas de plata de Telecom Argentina en el mercado bursátil neoyorquino representan la proyección internacional de una compañía argentina que también cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

El actual CEO mantuvo la responsabilidad de llevar adelante el proceso de consolidación de la fusionada Telecom Argentina-Cablevisión, articulando estructuras, redes, servicios y culturas, de la que hoy es la empresa líder del sector de las telecomunicaciones y una de las más importantes de la Argentina.

A través de sus diversas marcas comerciales, Telecom Argentina brinda servicios de telefonía fija y móvil, transmisión de datos, televisión paga e Internet, para individuos, empresas y gobiernos en todo el país. Además, ofrece el servicio móvil en Paraguay y televisión paga en Uruguay.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.